Un dónut dentro de un dónut y una delicia de película, de esas que se echaban en falta.
¿Fue el señor Johnson con un puñado de caras conocidas en un género casi olvidado quien mató al “cine aburrido”? Sí, el director y escritor estadounidense Rian Johnson, responsable de películas como Looper (2012), Brick (2005) o la criticada Star Wars: Episodio VIII – Los últimos Jedi (2017), es el culpable de hacer una de las joyas del año con la genial Puñales por la espalda.
“Mi casa, mis reglas” se observa escrito en una taza de café al inicio de la película. Es una pista, claro (todo aquí lo es), y también puede servir como un aviso del director a los espectadores nada más arrancar su juego. Él, Rian Johnson, es un confeso devoto de los clásicos de intriga, desde Agatha Christie a Alfred Hitchcock, un enamorado de los giros de guion, de las trampas, las sospechas y las sorpresas inesperadas.
Es un maravilloso e irreconocible Daniel Craig quien se lleva las mejores alabanzas por el cachondeo de su interpretación como el detective Blanc.
Ese homenaje existe, incluso cuando uno de los detectives en la película compara el drama con el mítico juego de mesa Cluedo, y es que solo con ver a la familia Thrombey y su mansión le entran a uno ganas de entrar y participar en el juego. Pero lo que plantea Johnson, como ya he dicho antes, tiene sus propias reglas. Aquí, el género de crimen e intriga pasa por una máscara de cine moderno que gustará prácticamente a todo el público.
Puñales por la espalda está hecha para entretener y hacer reír a toda costa. La fórmula es bastante simple, pero eficaz: un casting ideal que se divierta haciendo de sus personajes. Todos los puñales metafóricos que recibe la familia Thrombey son indudablemente entretenidos, pero es un maravilloso e irreconocible Daniel Craig quien se lleva las mejores alabanzas por el cachondeo de su interpretación como el detective Blanc. Una lástima, por cierto, que Ana de Armas esté perfecta con su papel protagonista en una película donde los que resplandecen son los secundarios con sus disfraces.
Y funciona, es la magia de mezclar el tono cómico en un drama así. A la hora y poco de película ya te sabes la historia del crimen al dedillo e incluso puede que hayas adivinado de quién se trata, pero no importa porque los diálogos, las caras y sus reacciones son graciosas, técnicamente infalible. Y vuelve a funcionar en la siguiente hora, esa hora en la que empiezas a dudar si se estaba pasando con el metraje, para que Rian Johnson te la vuelva a jugar y te deje clavado en el asiento con un final brillante. Un dónut dentro de un dónut y una delicia de película, de esas que se echaban en falta.
Sinopsis Cuando el renombrado novelista de misterio Harlan Thrombey es encontrado muerto en su mansión justo después de su 85 cumpleaños, el inquisitivo y cortés detective Benoit Blanc es misteriosamente reclutado para investigar. Se moverá entre una red de pistas falsas y mentiras interesadas para tratar de descubrir la verdad tras la muerte del escritor.
País Estados Unidos
Dirección Rian Johnson
Guion Rian Johnson
Música Nathan Johnson
Fotografía Steve Yedlin
Reparto Daniel Craig, Chris Evans, Ana de Armas, Jamie Lee Curtis, Toni Collette, Don Johnson, Michael Shannon, Keith Stanfield, Katherine Langford, Jaeden Martell, Christopher Plummer, Riki Lindhome, Edi Patterson, Raúl Castillo, Frank Oz, M. Emmet Walsh
Género Intriga
Duración 130 min.
Título original Knives Out
Estreno 29/11/2019