Exitoso segundo día en el BCN FILM FEST

Mary Shelley

«El segundo día del BCN Film Fest ha sido un éxito, con la proyección de Mary Shelley a la cabeza»

Dada la gran afluencia de gente en fin de semana al 02BCN FILM FESTIVAL, se han vuelto a pasar películas pertenecientes a la Sección Oficial como La música del silencio (2017) y En tiempos de luz menguante (2017). A la misma hora, y concretamente en la Sala 2 del Cine Verdi, se proyectaba el film de animación Sherlock Gnomes (2018), realizada por John Stevenson. Exactamente a las 12,15 del mediodía había dos sesiones muy interesantes. La Sección Zona Oberta proyectaba el documental francés Caras y lugares (2017) de Agnès Varda, Jr. Sin embargo, nos hemos decantado por el film Mary Shelley (premiere española) de Haifaa Al-Mansour, una directora egipcia que se graduó en literatura en la American University de El Cairo, estudios que completó con un Master en Dirección y Cine en la Universidad de Sidney. La cinta se presenta como una conmemoración por el 200 aniversario de la publicación de Frankenstein. Con un guion que funciona como un reloj suizo, nos cuenta la historia de amor entre Mary Wollstonecraft Godwin, la joven que acabaría escribiendo una de las obras más importantes de la literatura fantástica de todos los tiempos, Frankenstein, y el poeta Percy B. Shelley. Cuando la familia de Mary descubre el romance, le prohíbe que vuelva a ver a Shelley. Pero los dos amantes huyen a la casa que el gran poeta Lord Byron tiene junto al lago Lemman en Suiza. Aquí, como vía de escape, en una época en que las escritoras tenían que luchar contra todo tipo de perjuicios, Mary concibe la genial idea del monstruo de Frankenstein. Un film maravillosamente interpretado por Elle Fanning (Trumbo. La lista negra de Hollywood, 2015), Douglas Booth (Los misteriosos asesinatos de Limehouse, 2016), Bel Powley (Detour, 2016), Maisie Williams (The Falling, 2014), Joanne Frogatt, (Filth, el sucio, 2013) y Tom Sturridge (Lejos del mundanal ruido, 2015).

Dada la gran concurrencia de espectadores, esta tarde se volverá a proyectar, solo para el público, Mary Shelley, con un coloquio posterior sobre el 200 aniversario de Frankenstein. Asimismo, el respetable, podrá disfrutar de la proyección Rebelde entre el centeno (Danny Strong, 2017), Algo celosa (David Foenkinos y Stéphane Foenkinos, 2017) y el primer episodio de la serie de televisión La otra mirada, que está ambientada en una academia de señoritas en la Sevilla de los años 20. Será presentada a bombo y platillo por sus diez protagonistas: Macarena García (TV El ministerios del tiempo, 2017), Patricia López Arnaiz (El guardián invisible, 2017),  Cecilia Freire (TV Velvet, 2016), Ana Wagener, (TV El comisario, 2005), Lucía Díez (TV Velvet Colección, 2017), José Pastor, Álvaro Mel, Begoña Vargas, Carla Campra y Jordi Coll (El incidente, 2017).

También esta tarde está prevista la aparición de Anna Pavignano, guionista nominada al Oscar por El cartero (y Pablo Neruda), para presentar su último trabajo como guionista de La música del silencio.

De momento, la segunda edición del BCN FEST FESTIVAL, está siendo un éxito. Esperemos que continúe así. Esperamos con verdadera impaciencia dos cintas: Barefoot (Jan Svérak, 2017) y Rebelde entre el centeno (Danny Strong, 2017). Huelga decir que, todas las películas que les estamos presentando, son “premieres españolas”.

Ver más artículos sobre el festival

Share this post

Josep Lluis Mestres

Josep Lluis Mestres, nacido en Barcelona (1960), ha sido director de la revista literaria Vians Literature, y sus narraciones, poemas y artículos han aparecido en distintas revistas especializadas. Es autor de variados libros de poesía y narraciones, y le han sido concedidos diversos premios literarios.

No existen comentarios

Añade el tuyo