...
"No se trata de cuidar al pueblo, se trata de mantenerlo lo suficientemente controlado como para que no se rebele."   El jardinero fiel (2005)
InicioListas de películasSuperhéroes fracasados: películas originales y diferentes

Superhéroes fracasados: películas originales y diferentes

¿Cansado de las películas casi clónicas de Marvel que siguen siempre la misma fórmula? Si buscas algo que rompa con el molde habitual y ofrezca una perspectiva fresca sobre los superhéroes, has llegado al lugar adecuado. En esta lista, exploramos películas con protagonistas que, lejos de ser héroes ejemplares, son figuras fracasadas. Estas historias presentan personajes que luchan con sus propias limitaciones y fracasos, ofreciendo una visión inusual del género. Aquí encontrarás enfoques narrativos y estilísticos que se desvían de los clichés comunes, proporcionando una experiencia cinematográfica que explora el lado más humano y vulnerable de los superhéroes. Prepárate para descubrir una gama diversa de films que abordan el género desde perspectivas inesperadas y profundamente originales.

Ver lista de películas sobre perdedores

11
Capa Caída (2013), de Santiago Alvarado

Capa caída

Un par de documentalistas intentan dar con el paradero de Magno, un superhéroe español que desapareció tras ser acusado de abuso de menores, y limpiar el nombre del héroe caído.

Capa Caída se presenta con la forma de un falso documental. Su presupuesto es paupérrimo, pero es un film muy digno.

No te la pierdas si te gustó: Big Man Japan (Hitoshi Matsumoto, 2007)

10
Chronicle (2012), de Josh Trank

Chronicle

Tres amigos comienzan a desarrollar superpoderes tras entrar en contacto con una extraña sustancia. La tentación de utilizar estos poderes para fines egoístas es quizá demasiado grande.

Con la forma de metraje encontrado se presenta esta película de acción y ciencia ficción.

No te la pierdas si te gustó: Brightburn (David Yarovesky, 2019)

9
Super (2010), de James Gunn

Super

Un hombre normal y corriente, vulgar como el que más, decide convertirse en Crimson Bolt, un superhéroe que combatirá el crimen sin ninguna habilidad para ello.

El director de Guardianes de la galaxia (2014) dirigió unos años atrás y sin apenas recursos esta película independiente, mezcla de comedia negra y drama.

No te la pierdas si te gustó: Birdman (Alejandro G. Iñárritu, 2014)

8
Kick-Ass (2010), de Matthew Vaughn

Kick-Ass (2010), de Matthew Vaughn

Inspirada en el cómic de Mark Millar, presenta a un adolescente sin poderes especiales que decide convertirse en un superhéroe, enfrentándose a criminales reales. Mezcla comedia y acción con un tono irreverente y violento.

No te la pierdas si te gustó: The Boys (Eric Kripke, 2019–)

Ver recomendaciones de comedias desde el año 2000 hasta ahora

7
Defendor (2009), de Peter Stebbings

Defendor

La película gira en torno a tres personajes: un hombre normal que cree ser un superhéroe, su psiquiatra, y una adolescente.

Otra combinación de drama y comedia de escaso presupuesto.

No te la pierdas si te gustó: Mystery Men (Kinka Usher, 1999)

6
Mirageman (2007), de Ernesto Díaz Espinoza

Mirageman

Maco, un experto en artes marciales, trabaja como guardia de seguridad con el fin de pagar el tratamiento de su hermano, internado en un psiquiátrico. Por casualidad, Maco es testigo de un atraco a mano armada, el cual consigue detener. Al día siguiente, en las noticias se habla de un justiciero. El hermano menor comienza a mejorar tras la aparición de este héroe anónimo, lo que anima a Maco a continuar con su lucha contra el crimen.

Más que aceptable película chilena.

No te la pierdas si te gustó: The Last Dragon (Michael Schultz, 1985)

Ver lista de mejores películas psicológicas

5
Special (2006), de Hal Haberman y Jeremy Passmore

Special

Michael Rapaport encarna a Les Franken, un joven solitario que tras ofrecerse voluntario a unos experimentos farmacéuticos comienza a pensar que tiene superpoderes.

Cinta independiente norteamericana, que a pesar de resultar divertida tiene un trasfondo bastante duro. Recomendable.

No te la pierdas si te gustó: Hancock (Peter Berg, 2008)

4
Zebraman (2004), de Takashi Miike

Zebraman

Un profesor solitario e inestable está obsesionado con una serie llamada Zebraman. Cada noche se encierra en su habitación para preparar un traje calcado al de la serie en cuestión.

Miike nos ofrece otra rareza más a su ya larga lista. Inclasificable.

No te la pierdas si te gustó: Yatterman (Takashi Miike, 2009)

Ver lista de las películas más raras

3
Los increíbles (The Incredibles, 2004), de Brad Bird

Los increíbles

Bob Paar y su mujer son superhéroes ya retirados. Actualmente tienen hijos, y una vida rutinaria y aburrida. Sin embargo, una gran amenaza los obligará a volver a la acción.

Inteligente producción de Pixar.

No te la pierdas si te gustó: Big Hero 6 (Don Hall & Chris Williams, 2014)

2
El protegido (Unbreakable, 2000), de M. Night Shyamalan

El protegido

Un accidente de tren deja decenas de muertos, y sólo un superviviente: David Dunn. Un desconocido aparece en la vida de David con descabellada hipótesis que explicaría porqué este salió indemne del suceso.

Es la cuarta película de Shyamalan, un director que mostró un talento inmenso en sus comienzos, pero cuyo trabajo ha reducido su interés con cada nuevo estreno. Esta es una de sus mejores películas.

No te la pierdas si te gustó: Looper (Rian Johnson, 2012)

1
El vengador tóxico (The Toxic Avenger, 1984), de Michael Herz y Lloyd Kaufman

El vengador tóxico

Melvin es limpiador en un gimnasio, hasta que cae en una contenedor radioactivo mientras huye de una pandilla. Las radiaciones le transformarán en un monstruo mutante con poderes especiales. Ahora causará el mal allá donde vaya.

No te la pierdas si te gustó: Class of Nuke ‘Em High (Richard W. Haines & Lloyd Kaufman, 1986)

Ver lista de las películas más sangrientas

Recomendaciones de películas

¡Más de 5.000 películas se estrenan cada año! ¿Listo para explorar un mundo de opciones? Permítenos mostrarte películas que podrían sorprenderte y cautivarte, sin prejuicios ni límites.

54,146FansMe gusta
220SeguidoresSeguir
Arturo G. Maisohttps://www.elcineenlasombra.com/
Director y fundador de El Cine en la Sombra. Llevo escribiendo sobre cine desde 2012. Cinéfilo desde los 2 años, cuando mi madre me llevó al cine a ver El Oso (1988). Estudié Comunicación Audiovisual y Cine, pero me dedico profesionalmente al marketing digital. Especialidad SEO. Ex-viajero (es lo que tiene haber sido padre) y ex-aspirante a escritor (es lo que tiene haber sido padre).
2 COMENTARIOS
  1. ‘Unbreakable’ NO es la segunda película de Shyamalan, sino la cuarta (qué manía con decir que ‘The Sixth Sense’ fue su primera película).

    Por otra parte, buena selección, ya las he visto todas menos ‘Capa caída’ y ‘Mirageman’, que me las apunto ya que ni las conocía.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí