Un amor imposible (2018), de Catherine Corsini – Crítica

La sala de proyección a la que asistí se quedó muda al finalizar la película. Creo que nos afectó a todos. Un amor imposible resulta de una eficacia contundente.

Un Amor Imposible se basa en una novela de la escritora Christine Angot. La directora de la correspondiente puesta en escena cinematográfica se llama Catherine Corsini, directora, entre otras películas, de Un Amor de Verano, comentada en El Cine en la Sombra en el 2016. Por si tienen curiosidad, en Filmin encontrarán Un Amor de Verano junto a otras dos o tres películas más. Del visionado de las películas citadas, deduzco que Catherine Corsini enfoca su interés en las relaciones protagonizadas por mujeres. Es decir, Catherine nos cuenta historias a partir del protagonismo de las mujeres. En el caso de Un Amor Imposible, la historia gira alrededor de una relación que une a una mujer con un hombre. El hombre en cuestión, un apuesto y educado joven, procedente de una buena y rica familia, pone su atención en una hermosa joven, de clase más humilde, trabajadora y administrativa. Podríamos pensar que habrá algo de luchas entre clases -como en El Sirviente de Joseph Losey-, pero no, pues el tema va dirigido a diseccionar qué es lo que vincula a esta mujer con ese hombre.

El hombre en cuestión es un tipo que hace lo que quiere, aunque tiene en mente un propósito que no revelaré. En cambio, ella es fiel a sus sentimientos. A sus sentimientos y a algo más que sólo se puede explicar viendo la película. Eso sí, les diré que la disección de los valores de ella y de lo psicopático en él es muy eficaz, aunque Catherine Corsini haya sacrificado, según mi entender, parte de lo plausible de la historia en pro de la exposición de las psicologías de los personajes y del asunto en sí. También les diré que, aún con dicho sacrificio, la sala de proyección a la que asistí se quedó muda al finalizar la película. Creo que nos afectó a todos. Por mi parte, si hubiera tenido un cesto con tomates y huevos podridos, me hubiera levantado y se los hubiera echado al protagonista masculino. También es verdad que me hubiera levantado y le habría dado dos collejas a la protagonista femenina. Entonces, pues, la película, dejando de lado mis más y mis menos en cuanto a lo estrictamente cinematográfico, resulta de una eficacia contundente. Si al lector le interesa la psicología, observará que hay mucho conocimiento psicológico en el cine de Catherine Corsini.

Además de la exposición de lo que se cuenta en Un Amor Imposible, lo mejor de la película es la actuación de Virginie Efira, una actriz que puede llenar la pantalla entera.

Aparte de la pareja protagonista, otro personaje hay que sumar: se trata de la hija de ambos, que también acaba siendo herida, y mucho, por la psicopatía del padre. Por cierto, esta hija, que va madurando y transformándose a lo largo de la película, pronuncia un discurso final a su madre que valdrá la pena volver a escuchar.

Además de la exposición de lo que se cuenta en Un Amor Imposible, lo mejor de la película es la actuación de Virginie Efira, una actriz que puede llenar la pantalla entera, e incluso salirse por los bordes sin ella pretenderlo, y de Niels Schneider, el protagonista masculino.

Una curiosidad que puede pasar inadvertida: Un Amor Imposible contiene más de un guiño a aquella memorable película llamada Las Horas, del 2002, del director británico Stephen Daldry, a través de determinados momentos que la banda sonora se encarga de acentuar. Y sí, hay semejanzas temáticas entre ambas películas.


Sinopsis A finales de los años 50, Rachel, una modesta oficinista de la pequeña ciudad de Châteauroux, conoce a Philippe, un joven brillante de familia burguesa. De este romance breve e intenso nace la pequeña Chantal, pero Philippe se niega a casarse fuera de su clase social.
País Francia
Dirección Catherine Corsini
Guion Catherine Corsini, Laurette Polmanss
Música Grégoire Hetzel
Fotografía Jeanne Lapoirie
Reparto Virginie Efira, Niels Schneider, Jehnny Beth, Iliana Zabeth, Coralie Russier, Régis Romele, Didier Sandre, Estelle Lescure
Género Romance
Duración 135 min.
Título original Un amour impossible
Estreno 12/07/2019

Calificación8
8

Share this post

Jesús Gabriel Gutiérrez

Mentor literario. Escritor. Filósofo. Prospectivista y astrólogo. Me interesa la historia y el hilo que sale de ella y nos conecta con el futuro.

1 comment

Añade el tuyo
  1. Esteban Uranga 21 julio, 2019 at 09:39 Responder

    «aparte» no «a parte» son dos costrucciones distintas con funciones distintas.
    Aquí, como sinónimo de «además» cabe sólo «aparte»

    Con lo que:
    «a parte de la pareja protaganista…»
    debe ser
    «aparte de la pareja…»

Publica un nuevo comentario