«Call me by your name no cae en los clichés sobre la homosexualidad en el cine, sino que filma con solidez y seguridad una relación de amor entre hombres, llegando más allá de cualquier contexto que abarque los prejuicios sexuales o la ignorancia de su entorno»
«¿Es mejor hablar (declararse) o morir (de amor)?». La pregunta que plantea el relato de El Heptamerón y que la madre de Elio lee en voz alta para su marido y su hijo es sin duda el motor de la catarsis y el principal dilema que plantea el guión de James Ivory (Lo que queda del día, Una habitación con vistas). Más adelante, en otra de las escenas más bellas del film, podemos ver cómo Elio y Marzia hacen el amor mientras en una pequeña radio suena Words don´t come easy de F.R. David. Es evidente que tanto Ivory como Luca Guadagnino (A bigger Splash, Yo soy el amor) están más interesados en mostrar todo aquello que no se dice que en sacar el jugo a la posible y fácil verborrea entre dos amantes clandestinos. Es a través de la música de Bach (excelente escena en la que Elio interpreta la sinfonía para Oliver y que refleja la pulsión sexual y el deseo entre ambos), de los gestos y por supuesto del juego de miradas donde Elio y Oliver construyen su fantasía amorosa y sexual. Si en años anteriores, películas como Carol, Moonlight o La vida de Adèle reflejaban la condición sexual de sus protagonistas como el principal conflicto del discurso (condenados inevitablemente por la incomprensión de su entorno) en Call me by your name es el tiempo el que juega a la contra de esa incipiente pasión. Elio y Oliver se entregan en cuerpo y alma, pero ambos saben que sólo es cuestión de tiempo que sus caminos se separen para siempre.
En el verano de 1983, en el norte de Italia, la familia Perlman acoge durante seis semanas a Oliver (Armie Hammer), un joven americano que ayudará al señor Perlman (Michael Stuhlbarg) en sus investigaciones arqueológicas. Elio (Timothée Chalamet), el hijo de los Perlman, sólo tiene 17 años y pasa la mayor parte del tiempo leyendo y tocando el piano. Con la llegada de Oliver a la villa, donde reside la familia, Elio comienza a sentir un despertar sexual desenfrenado y originado por el ayudante de su padre. La pasión por la música clásica y la literatura, sus raíces judías y el gran atractivo (físico e intelectual) de Oliver despertará el deseo más profundo en Elio que empezará a enamorarse poco a poco del joven americano. Elio no se muestra receptivo en un primer instante a las sutiles insinuaciones de Oliver. Sin embargo, el verano los irá uniendo cada vez más a través de sus excursiones y paseos, dejando que aflore la torrencial pasión que sienten cada uno por el otro.
Call me by your name nos muestra una historia de amor sin precedentes, donde lo prohibido y la represión van perdiendo fuerza a medida que la pasión invade a sus protagonistas. Lo interesante del film de Guadagnino es que no cae en los clichés sobre la homosexualidad en el cine, sino que filma con solidez y seguridad una relación de amor entre hombres, llegando más allá de cualquier contexto que abarque los prejuicios sexuales o la ignorancia de su entorno. Todos los personajes del film poseen una cultura desbordante (principalmente el señor Perlman, cuyo monólogo final supone una oda al amor desde la pasión y lo perenne), por lo que cualquier confrontación/barrera, ya sea cultural o sexual, queda al margen. Guadagnino recrea un fondo (el verano de los años 80 en Italia) de la misma forma que si pintara un cuadro naturalista, donde predomina la luz y los paisajes naturales, creando una sensación de armonía y nostalgia que envuelve la mayor parte del film, para mostrarnos desde una pulcra intimidad el despertar sexual y la pasión de ambos (representada a través de esa unión poética con el brazo de la estatua). Con dos maravillosas interpretaciones a cargo de Armie Hammer y Timothée Chalamet, Call me by your name es una obra filmada con una belleza y una frescura insólita, sin duda, un amor de verano inolvidable.
Sinopsis Elio Perlman, un joven de 17 años, pasa el cálido y soleado verano de 1983 en la casa de campo de sus padres en el norte de Italia. Se pasa el tiempo holgazaneando, escuchando música, leyendo libros y nadando hasta que un día el nuevo ayudante americano de su padre llega a la gran villa. Oliver es encantador y, como Elio, tiene raíces judías; también es joven, seguro de sí mismo y atractivo. Al principio Elio se muestra algo frío y distante hacia el joven, pero pronto ambos empiezan a salir juntos de excursión y, conforme el verano avanza, la atracción mutua de la pareja se hace más intensa.
País Italia
Dirección Luca Guadagnino
Guion James Ivory, Luca Guadagnino
Música Sufjan Stevens
Fotografía Sayombhu Mukdeeprom
Reparto Timothée Chalamet, Armie Hammer, Michael Stuhlbarg, Amira Casar, Esther Garrel, Victoire Du Bois
Género Romance
Duración 130 min.
Título original Call Me by Your Name
Estreno 26/01/2018