Roman J. Israel, Esq.
«El jurado ha declarado la película Mary Shelley (2017), de la realizadora egipcia Haifaa Al-Mansour, la ganadora del palmarés del Festival Internacional de Cine de Barcelona 2018»
El día de hoy lo podríamos calificar de ligero, en lo que se refiere a películas, ya que todas las proyecciones ya las habíamos visto anteriormente. Así a las 10 de la mañana, en la sala 1 del Cine Verdi, se ha vuelto a exhibir Las estrellas de cine no mueren en Liverpool (Paul McCuigan, 2017), mientras que en la sala 4, se pasaba el documental Caravaggio: en cuerpo y alma (Jesús Garcés Lambert, 2015), de las que ya hablamos ampliamente en su momento. El plato fuerte para la prensa era, sin lugar a dudas, el film que clausuraba el festival Roman J. Israel, Esq. (2017) realizada por Dan Gilroy, que empezó su carrera coescribiendo en 1992 la película de acción Freejak: sin identidad. Mas eco tuvo su guion, ya en solitario, de Apostando al límite (2005), drama deportivo con Al Pacino y Matthew McConaughey. A partir de ese momento encadenó un éxito tras otro: The Fall, el sueño de Alexandria (2006), El legado de Bourne (2012) y Kong: La isla Calavera (2017). En 2014 dirigió su primera película, el oscuro thriller Nightcrawler y Roman J. Israel, Esq. cuenta con el protagonismo de Denzel Washington, nominado al Oscar como Mejor Actor. La cinta nos narra la historia de Roman J. Israel, un abogado defensor idealista y con vocación, cuya vida cambia drásticamente al morir su mentor, un ícono de los derechos civiles. Cuando es contratado por una empresa dirigida por uno de los antiguos estudiantes de ese legendario hombre, el ambicioso abogado George Pierce, y comienza una amistad con una joven luchadora por la igualdad de derechos, una turbulenta serie de eventos desafían el activismo que siempre ha definido la carrera de Roman.
Además de Denzel Washington (Fences, 2016) la película está interpretada por grandes actores como: Colin Farrell (Premonición, 2015), Carmen Ejogo (Selma, 2014), Shelley Hennig (Eliminado, 2014), Nazneen Contractor (Star Trek: En la oscuridad, 2013) y Amanda Warren (Serie TV The Leftovers, 2014) entre muchos otros.
No ha sido hasta las 19,30 h. cuando, el jurado ha declarado públicamente la película Mary Shelley (2017), de la realizadora egipcia Haifaa Al-Mansour, la ganadora del palmarés del Festival Internacional de Cine de Barcelona 2018. Asimismo, el premio de la crítica A.:C.C.E.C. ha recaído en la cinta francesa Cambio de princesas (2017) de Marc Dugain, film que también se ha alzado como ganadora de El premio Castell de Perelada a la Mejor Música, con una mención especial para En tiempos de luz menguante (2017) del realizador germano Matti Geschonneck.
Mary Shelley
El Premio del Público a la Mejor Comedia (2018) ha sido para Mi querida cofradía de la directora Marta Díaz de Lope Díaz y, para finalizar, el Premio EDUCACINE lo ha recibido Rebelde entre el centeno (2017) de Danny Strong.
Luego, a las 21, 30 horas, se ha proyectado de nuevo (solo para el público), la première española Roman J. Israel, Esq. dando por finalizado el 02 BCN FILM FEST
Ver más artículos sobre el festival