...
"No se trata de cuidar al pueblo, se trata de mantenerlo lo suficientemente controlado como para que no se rebele."   El jardinero fiel (2005)
InicioListas de películas¡Misión Secreta! Las Mejores Películas de Espías de la Historia

¡Misión Secreta! Las Mejores Películas de Espías de la Historia

Índice
  1. Alfred Hitchcock, Fritz Lang y el CINE CLÁSICO de espionaje.
  2. Películas de espías CONTEMPORÁNEAS.
  3. COMEDIAS sobre espías.
  4. Lista de RECOMENDACIONES de mejores películas de espionaje.

Alfred Hitchcock, Fritz Lang y el cine clásico de espionaje

Es imposible realizar una lista de las mejores películas de espías sin hablar de Alfred Hitchcock. El genio del suspense tiene un buen puñado de películas ineludibles para quienes disfrutan con esta temática: Cortina rasgada (1966), Encadenados (1946), 39 escalones (1935), las dos versiones que dirigió de El hombre que sabía demasiado en 1934 y 1956 y, sobre todo, Con la muerte en los talones (1959). Hitchcock es conocido por su habilidad para crear tensión y mantener a la audiencia al borde de sus asientos.

Tampoco debemos olvidarnos de otra de las grandes figuras del cine, Fritz Lang, quien dirigió dos obras maestras del cine de espionaje: El ministerio del miedo (1944) y Los espías (1928). Lang, un pionero del cine negro, resaltó el cine como un arte de la ilusión.

Pero no son las únicas grandes películas de espías que nos dejó el cine clásico: Operación Cicerón (1952) de Joseph L. Mankiewicz, Cinco tumbas al Cairo (1943) de Billy Wilder, Mata Hari (1931) de George Fitzmaurice o Fatalidad (1931) de Josef von Sternberg son otra muestra de buen cine, lleno de suspense y emoción.

Y, por supuesto, no podemos olvidar a James Bond. El espía por excelencia en el mundo cinematográfico ha protagonizado 25 películas desde su primera aparición en Agente 007 contra el Dr. No en 1962, dirigida por Terence Young. De esta saga, la más larga de la historia del cine, destacaremos la tercera entrega, James Bond contra Goldfinger (1964), y Casino Royale (2006).

Ver mejores películas policíacas

Películas de espías contemporáneas

Seguimos hablando de espías con tirón en taquilla para mencionar a Ethan Hunt, el famoso espía de la saga Misión Imposible. La primera película, estrenada en 1996 y dirigida por Brian De Palma, es tremendamente entretenida. También podemos recomendar Protocolo fantasma (2011) y Nación secreta (2015), que, si bien no deben ser tomadas demasiado en serio, son divertidas y efectivas.

En cuanto a Jason Bourne, aunque sus seguidores defienden con firmeza las tres primeras entregas: El caso Bourne (2002) de Doug Liman, El mito de Bourne (2004) de Paul Greengrass y El ultimátum de Bourne (2007), también de Greengrass, estas películas son conocidas por su estilo de acción intensa y su enfoque realista del espionaje moderno.

Otras películas de espías de interés que fueron éxito de taquilla son El puente de los espías (2015) de Steven Spielberg, Red de mentiras (2008) de Ridley Scott, Spy Game (2001) de Tony Scott, Ronin (1998) de John Frankenheimer y Enemigo público (1998) de Tony Scott.

Ver mejores películas épicas

Comedias

Es curioso observar cómo la temática del espionaje da juego para construir comedias. La lista de películas que abordan este tema con humor o desde una perspectiva paródica es interminable: Agente contrainteligente (2016) de Louis Leterrier, Operación U.N.C.L.E. (2015) de Guy Ritchie, Anacleto: Agente secreto (2015) de Javier Ruiz Caldera, Kingsman: Servicio secreto (2014) de Matthew Vaughn, Red (2010) de Robert Schwentke, La gran aventura de Mortadelo y Filemón (2003) de Javier Fesser, Mentiras arriesgadas (1994) de James Cameron, Austin Powers: Misterioso agente internacional (1997) de Jay Roach, Top Secret! (1984) de Jim Abrahams, David Zucker y Jerry Zucker…

Ver lista de mejores comedias desde el año 2000 hasta ahora

Lista de recomendaciones de mejores películas de espionaje

A continuación, recogemos varias películas de espías menos conocidas que las citadas anteriormente, pero igualmente interesantes. Recomendamos su visionado a quienes disfruten de esta temática. Las películas están ordenadas de más recientes a más antiguas.

19
El espía inglés (The Courier, 2020), de Dominic Cooke

El espía inglés (The Courier, 2020), de Dominic Cooke

Narra la historia real de Greville Wynne, un espía británico en la Guerra Fría.

Es una historia de coraje y humanidad en tiempos de tensión extrema.

Benedict Cumberbatch

No te la pierdas si te gustó: Atomic Blonde (David Leitch, 2017)

18
Secretos de Estado (Official Secrets, 2019), de Gavin Hood

Secretos de Estado (Official Secrets, 2019), de Gavin Hood

Basada en hechos reales, esta película explora las revelaciones de la informante británica Katharine Gun sobre la guerra de Irak.

Es una película sobre la importancia de la verdad y la responsabilidad en el gobierno.

Keira Knightley

No te la pierdas si te gustó: The Post (Steven Spielberg, 2017)

17
Gorrión rojo (Red Sparrow, 2018), de Francis Lawrence

Gorrión rojo (Red Sparrow, 2018), de Francis Lawrence

Jennifer Lawrence interpreta a una bailarina rusa convertida en espía.

Fue un reto físico y emocional interpretar a un personaje tan complejo.

Jennifer Lawrence

No te la pierdas si te gustó: Nikita (Luc Besson, 1990)

16
The Angel (2018), de Ariel Vromen

The Angel (2018), de Ariel Vromen

Relata la historia de Ashraf Marwan, un espía egipcio durante el conflicto árabe-israelí. Es una obra que muestra cómo las decisiones individuales pueden cambiar el curso de la historia.

Una historia fascinante sobre el poder de la información y las decisiones humanas.

Ariel Vromen

No te la pierdas si te gustó: Body of Lies (Ridley Scott, 2008)

15
Infiltrado en el Norte (Gongjak, 2018), de Yoon Jong-bin

Infiltrado en el Norte (Gongjak, 2018), de Yoon Jong-bin

Basada en hechos reales, esta película narra la misión de un espía surcoreano en Corea del Norte durante los años 90.

Explora el espionaje en una de las regiones más secretas del mundo.

Yoon Jong-bin

No te la pierdas si te gustó: Joint Security Area (Park Chan-wook, 2000)

14
El hombre de las mil caras (2016), de Alberto Rodríguez

El hombre de las mil caras

Un thriller español basado en la historia real de Francisco Paesa, un espía que engañó al gobierno español.

Un thriller fascinante sobre uno de los mayores engaños en la historia reciente de España.

Alberto Rodríguez

No te la pierdas si te gustó: The Good Thief (Neil Jordan, 2002)

Ver mejores películas sobre política

13
Testigo (La mécanique de l’ombrem, 2016), de Thomas Kruithof

Un thriller psicológico que explora el espionaje en la Europa contemporánea.

Estaba interesado en explorar el impacto del espionaje en la vida cotidiana y cómo un hombre común se ve arrastrado a un mundo de intrigas y peligro.

Thomas Kruithof

No te la pierdas si te gustó: The Conversation (Francis Ford Coppola, 1974)

12
El hombre más buscado (A Most Wanted Man, 2014), de Anton Corbijn

Basada en una novela de John le Carré, esta película trata sobre un hombre de origen checheno que es buscado por servicios de inteligencia en Hamburgo.

Una compleja y realista exploración del mundo del espionaje.

Anton Corbijn

No te la pierdas si te gustó: The Constant Gardener (Fernando Meirelles, 2005)

11
Citizenfour (2014), de Laura Poitras

Un documental sobre Edward Snowden y la revelación de programas de vigilancia masiva.

Una mirada profunda y personal al mundo de la vigilancia masiva.

Laura Poitras

No te la pierdas si te gustó: Snowden (Oliver Stone, 2016)

Ver lista de los documentales más impactantes

10
El topo (Tinker Tailor Soldier Spy, 2011), de Tomas Alfredson

Una adaptación del libro de John le Carré, que presenta una compleja red de espías y traiciones durante la Guerra Fría.

El film de Alfredson es una adaptación brillante de mi novela. Captura la esencia del espionaje y las emociones complejas de los personajes de manera magistral.

John le Carré

No te la pierdas si te gustó: The Ipcress File (Sidney J. Furie, 1965)

9
Garbo, el espía (2009), de Edmon Roch

Un documental sobre el doble agente español que engañó a los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.

Una fascinante historia real sobre un maestro del engaño.

Edmon Roch

No te la pierdas si te gustó: The Man Who Never Was (Ronald Neame, 1956)

Ver mejores películas sobre la Segunda Guerra Mundial

8
La vida de los otros (Das Leben der Anderen, 2006) de Florian Henckel von Donnersmarck

Un retrato de la vigilancia y la disidencia en la Alemania del Este.

Quería mostrar cómo el sistema totalitario también destruye a los que lo mantienen en pie.

Florian Henckel von Donnersmarck

No te la pierdas si te gustó: Sophie Scholl: Die letzten Tage (Marc Rothemund, 2005)

7
El espía de los Balcanes (Balkanski spijun, 1984), de Dusan Kovacevic y Bozidar ‘Bota’ Nikolic

Una comedia negra sobre la paranoia y el espionaje en la Yugoslavia comunista.

Quisimos reflejar la paranoia y el absurdo de vivir bajo un régimen autoritario, mostrando cómo una persona común puede ser consumida por el miedo y la desconfianza.

Dusan Kovacevic

No te la pierdas si te gustó: The Fourth Protocol (John Mackenzie, 1987)

Ver las comedias más crueles y retorcidas

6
El ojo de la aguja (Eye of the Needle, 1981), de Richard Marquand

Una historia de espías en la Segunda Guerra Mundial basada en la novela de Ken Follett.

Estoy muy contento con la película. Donald Sutherland hizo un trabajo fantástico capturando la esencia de Faber, y la película logró mantener la tensión de la novela.

Ken Follett

No te la pierdas si te gustó: The Eagle Has Landed (John Sturges, 1976)

5
Los tres días del cóndor (Three Days of the Condor, 1975) de Sydney Pollack

Un thriller que explora la paranoia y la corrupción en la CIA.

Quisimos hacer un thriller que reflejara las paranoias y desconfianzas de la época, especialmente en una era post-Watergate. La historia trata sobre el desconcierto ante las estructuras de poder y la incertidumbre sobre en quién confiar.

Sydney Pollack

No te la pierdas si te gustó: Parallax View (Alan J. Pakula, 1974)

4
El desafío de las águilas (Where Eagles Dare, 1968), de Brian G. Hutton

Un clásico de la Segunda Guerra Mundial con una misión de rescate tras las líneas enemigas.

Escribí el guion pensando en una película que mantuviera a la audiencia al borde de sus asientos. Estoy muy contento con cómo se llevó a la pantalla, capturando la tensión y la intriga que buscaba.

Alistair MacLean, autor del guion y de la novela original

No te la pierdas si te gustó: The Guns of Navarone (J. Lee Thompson, 1961)

3
El espía que surgió del frío (The Spy Who Came In from the Cold, 1965), de Martin Ritt

El espía que surgió del frío (The Spy Who Came In from the Cold, 1965), de Martin Ritt

Otro clásico de John le Carré, con Richard Burton como un espía británico desilusionado.

Es uno de los grandes thrillers de espías de todos los tiempos, un filme que rechaza el glamour del espionaje y en su lugar presenta una visión oscura y sobria del trabajo de los agentes secretos

Roger Ebert

No te la pierdas si te gustó: The Deadly Affair (Sidney J. Furie, 1966)

Ver mejores películas sobre perdedores

2
El soldadito (Le petit soldat, 1963), de Jean-Luc Godard

Una obra temprana de Godard que explora temas de traición y política durante la guerra de Argelia.

Un intento por mostrar la confusión moral y política de los jóvenes durante la guerra de Argelia

Jean-Luc Godard

No te la pierdas si te gustó: The Battle of Algiers (Gillo Pontecorvo, 1966)

1
La infancia de Iván (Ivanovo detstvo, 1962), de Andrei Tarkovsky

Una historia conmovedora sobre un joven espía soviético durante la Segunda Guerra Mundial.

Es una obra maestra del cine soviético que revela el profundo impacto emocional de la guerra en una mente joven. La dirección de Tarkovsky y la fotografía de Vadim Yusov crean una atmósfera única de desolación y belleza.

Nikita Mikhalkov, cineasta y actor ruso

No te la pierdas si te gustó: The Cranes Are Flying (Mikhail Kalatozov, 1957)

Bibliografía

DE, C., 2022. género cinematográfico. Wikipedia.org [en línea]. [consulta: 30 julio 2024]. Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Cine_de_espionaje.

NORIEGA, J., [sin fecha]. ESPIAS DE CINE. [en línea]. S.l.: [consulta: 30 julio 2024]. Disponible en: https://cvc.cervantes.es/literatura/cuadernos_del_norte/pdf/25/25_39.pdf.

ANGEL, J. y LAHERA, C., [sin fecha]. ESPIAS DE CELULOIDE. [en línea]. S.l.: [consulta: 30 julio 2024]. Disponible en: https://cvc.cervantes.es/literatura/cuadernos_del_norte/pdf/25/25_62.pdf.‌

Recomendaciones de películas

¡Más de 5.000 películas se estrenan cada año! ¿Listo para explorar un mundo de opciones? Permítenos mostrarte películas que podrían sorprenderte y cautivarte, sin prejuicios ni límites.

54,127FansMe gusta
220SeguidoresSeguir
Arturo G. Maisohttps://www.elcineenlasombra.com/
Director y fundador de El Cine en la Sombra. Llevo escribiendo sobre cine desde 2012. Cinéfilo desde los 2 años, cuando mi madre me llevó al cine a ver El Oso (1988). Estudié Comunicación Audiovisual y Cine, pero me dedico profesionalmente al marketing digital. Especialidad SEO. Ex-viajero (es lo que tiene haber sido padre) y ex-aspirante a escritor (es lo que tiene haber sido padre).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí