
Realizar una lista de las mejores películas policiacas no es un reto sencillo, debido a la enorme cantidad de películas que pueden englobarse dentro de este género. Por ello, hemos dividido el artículo en 6 secciones:
- Introducción al cine policíaco
- Directores más representativos del género
- Mejores películas policíacas modernas
- Mejores películas policíacas clásicas
- Películas españolas sobre policías
- Mejores comedias policíacas
Introducción al cine policíaco
Desde los más tempranos comienzos del cine, el cine policíaco ha tenido una presencia significativa. Histoire d’un crime (1901), de Ferdinand Zecca, es un cortometraje de apenas 5 minutos que, además de sus innovaciones formales, es conocido por ser la primera película policiaca de la historia del cine.
El género policiaco permite contraponer con facilidad el clásico conflicto entre las fuerzas del bien y del mal. A menudo, el protagonista es un policía íntegro que busca resolver un crimen. Ejemplo de esto es Los intocables de Eliot Ness (The Untouchables, 1987) de Brian De Palma, que narra la batalla entre Eliot Ness y Al Capone durante la Ley Seca.
Sin embargo, en un género tan prolífico, hay infinidad de variaciones. No siempre se ha representado al policía de un modo tan positivo. Así, encontramos policías honestos pero ambiciosos u obsesivos, como en Heat (1995) de Michael Mann, donde un detective y un ladrón de bancos protagonizan un juego del gato y el ratón lleno de tensión. Otros filmes muestran policías que utilizan métodos poco ortodoxos, como en Jungla de Cristal (Die Hard, 1988) de John McTiernan, que redefine el género con una mezcla de acción y un héroe solitario en una situación desesperada. También están Arma letal (Lethal Weapon, 1987) de Richard Donner, donde dos policías con personalidades opuestas forman una pareja icónica, y El silencio de los corderos (The Silence of the Lambs, 1991) de Jonathan Demme, que presenta a un agente del FBI enfrentándose a un asesino en serie con la ayuda de un psicópata encarcelado. Películas como Tropa de Élite (2007) de José Padilha y Robocop (1987) de Paul Verhoeven también exploran aspectos oscuros de la ley y el orden, al igual que Dos policías rebeldes (Bad Boys, 1995) de Michael Bay, que mezcla acción y comedia con una dinámica de buddy movie. Otros filmes señalan la corrupción dentro del departamento policial, como en L.A. Confidential (1997) de Curtis Hanson y The French Connection (1971) de William Friedkin. Además, hay películas que presentan la figura del policía como un auténtico monstruo, como en Training Day (2001) de Antoine Fuqua, Teniente corrupto (Bad Lieutenant, 1992) de Abel Ferrara, Harry el sucio (Dirty Harry, 1971) de Don Siegel o Sed de mal (Touch of Evil, 1958) de Orson Welles.
Ver mejores películas sobre drogas
Directores más representativos del género
Uno de los directores más representativos del género policiaco es el francés Jean-Pierre Melville. Su obra es fundamental en el cine negro y policiaco: Círculo Rojo (Le cercle rouge, 1970) presenta una historia de crimen meticuloso y traición, mientras que El silencio de un hombre (Le Samouraï, 1967) ofrece una visión minimalista y estilizada del mundo del crimen. Hasta el último aliento (Le deuxième souffle, 1966) y El confidente (Le doulos, 1963) completan su destacada filmografía con narrativas de crimen y lealtad que siguen influyendo en el género.
Claude Chabrol, otro francés influyente, ha aportado una visión más sofisticada. Su trabajo en La dama de honor (La demoiselle d’honneur, 2004) y En el corazón de la mentira (Au coeur du mensonge, 1999) rompe con los clichés tradicionales del cine policiaco, introduciendo elementos de suspense psicológico y crítica social.
Desde Hong Kong, John Woo ha revolucionado el género con su estilo distintivo lleno de acción y coreografía de combate. Cara a cara (Face/Off, 2001) y Hard Boiled (Lashou shentan, 1992) son ejemplos perfectos de su habilidad para combinar intensidad y estilo visual en un cine policiaco lleno de adrenalina.
David Fincher ha dejado su marca con películas como Seven (1995), donde la oscuridad de un asesino en serie y una narrativa inquietante crean un thriller absorbente, y Zodiac (2007), que sigue la búsqueda obsesiva del asesino del zodiaco. Denis Villeneuve ha aportado su visión al género con Prisioneros (Prisoners, 2013) y Sicario (2015), explorando los límites de la ley y el orden en contextos difíciles. Howard Hawks, con El sueño eterno (The Big Sleep, 1946), y Sidney Lumet, con Tarde de Perros (Dog Day Afternoon, 1975) y Serpico (1973), han contribuido con películas intensas y personajes complejos que siguen siendo relevantes.
Ver mejores películas sobre asesinos en serie
Mejores películas policiacas modernas (en esta lista no se incluirán películas arriba mencionadas):
39La noche del 12 (La Nuit du 12, 2022), de Dóminik Moll

Intenso thriller francés que profundiza en la complejidad de una investigación de asesinato y los efectos en los investigadores.
No te la pierdas si te gustó: L’Enquête (Vincent Garenq, 2014)
38Los miserables (Les Misérables, 2019), de Ladj Ly

Crudo retrato de la tensión social en los suburbios de París, donde la vida de los residentes y la policía se entrelazan en un conflicto explosivo.
No te la pierdas si te gustó: La Haine (Mathieu Kassovitz, 1995)
37Wind River (2017), de Taylor Sheridan

Drama policial ambientado en una remota reserva india, que combina la investigación de un asesinato con una profunda reflexión sobre la soledad y el dolor.
No te la pierdas si te gustó: Frozen River (Courtney Hunt, 2008)
36Comanchería (Hell or High Water, 2016), de David Mackenzie

Intenso drama sobre dos hermanos que perpetran una oleada de robos, mientras enfrentan a la ley y sus propias circunstancias.
No te la pierdas si te gustó: No Country for Old Men (Joel y Ethan Coen, 2007)
35Misericordia: Los casos del Departamento Q (Kvinnen i buret, 2013), de Mikkel Nørgaard

Thriller danés que explora la resolución de un caso de asesinatos con un toque oscuro y complicado.
No te la pierdas si te gustó: The Girl with the Dragon Tattoo (David Fincher, 2011)
34Sin tregua (End of Watch, 2012), de David Ayer

Mirada cruda y realista a la vida de dos policías en Los Ángeles, mientras enfrentan la violencia del crimen organizado.
No te la pierdas si te gustó: Training Day (Antoine Fuqua, 2001)
33El secreto de sus ojos (2009), de Juan José Campanella

Combina el género policiaco con un emotivo drama romántico y una investigación que se extiende a lo largo de los años.
No te la pierdas si te gustó: Prisoners (Denis Villeneuve, 2013)
32La noche es nuestra (We Own The Night, 2007), de James Gray

Relación entre dos hermanos en el contexto de la lucha contra el crimen en Nueva York.
No te la pierdas si te gustó: The Town (Ben Affleck, 2010)
31Infiltrados (The Departed, 2006), de Martin Scorsese; Infernal Affairs (Mou gaan dou, 2002), de Andrew Lau y Alan Mak

Se adentra en el mundo del espionaje dentro de la policía y la mafia, con interés en la traición y el doble juego.
No te la pierdas si te gustó: Donnie Brasco (Mike Newell, 1997)
30Memories of Murder (Salinui chueok, 2003), de Bong Joon-ho

Fascinante investigación de un asesino en serie en Corea del Sur, basada en hechos reales.
No te la pierdas si te gustó: The Chaser (Na Hong-jin, 2008)
Ver lista de películas que inspiraron crímenes reales
29Lantana (2001), de Ray Lawrence

Drama australiano sobre el impacto del crimen en varias vidas entrelazadas.
No te la pierdas si te gustó: Crash (Paul Haggis, 2004)
28Negociador (The Negotiator, 1998), de F. Gary Gray

Tenso thriller sobre un negociador de rehenes atrapado en una conspiración.
No te la pierdas si te gustó: Inside Man (Spike Lee, 2006)
27Hana-bi (1997), de Takeshi Kitano

Mezcla el drama y suspense con una historia sobre un ex-policía que busca redención.
No te la pierdas si te gustó: Sonatine (Takeshi Kitano, 1993)
26Fargo (1996), de Joel Coen

Thriller que combina humor negro y policíaco en una historia de secuestro y asesinato en la fría Minnesota.
No te la pierdas si te gustó: A Simple Plan (Sam Raimi, 1998)
25Lone Star (1996), de John Sayles

Historia de un sheriff en un pequeño pueblo fronterizo con un misterio que desentierra el pasado.
No te la pierdas si te gustó: The Three Burials of Melquiades Estrada (Tommy Lee Jones, 2005)
24Sospechosos habituales (The Usual Suspects, 1995), de Bryan Singer

Famosa por su enrevesada trama y su inesperado giro final.
No te la pierdas si te gustó: Primal Fear (Gregory Hoblit, 1996)
23Único testigo (Witness, 1985), de Peter Weir

Combina el suspense con un drama sobre la protección de un niño testigo de un asesinato.
No te la pierdas si te gustó: The Client (Joel Schumacher, 1994)
Mejores películas policiacas clásicas
22Chacal (The Day of the Jackal, 1973) de Fred Zinnemann

Inteligente película de intriga y acción sobre un intento de asesinato de un líder político, basado en hechos reales.
No te la pierdas si te gustó: The Parallax View (Alan J. Pakula, 1974)
Ver mejores películas sobre política
21Bullitt (1968), de Peter Yates

Conocida por su icónica persecución de coches y la interpretación carismática de Steve McQueen.
No te la pierdas si te gustó: The Getaway (Sam Peckinpah, 1972)
20En el calor de la noche (In the Heat of the Night, 1967), de Norman Jewison

Destaca por su crítica social y el memorable papel de Sidney Poitier como un detective negro en el sur de los Estados Unidos.
No te la pierdas si te gustó: To Kill a Mockingbird (Robert Mulligan, 1962)
19El infierno del odio (Tengoku to Jigoku, 1963), de Akira Kurosawa

Brillante drama sobre la justicia en Japón, que indaga en la corrupción y la moralidad.
No te la pierdas si te gustó: The Bad Sleep Well (Akira Kurosawa, 1960)
Ver mejores películas sobre juicios
18Ascensor para el cadalso (Ascenseur pour l’Echafaud, 1958) de Louis Malle

Ejemplo temprano del cine negro francés, en una película que mezcla policíaco y pasión.
No te la pierdas si te gustó: Les Diaboliques (Henri-Georges Clouzot, 1955)
17El cebo (Es geschah am hellichten Tag, 1958) de Ladislao Vajda

Sigue el secuestro de una niña y el papel del investigador en la resolución del caso.
No te la pierdas si te gustó: M (Fritz Lang, 1931)
16Los sobornados (The Big Heat, 1953), de Fritz Lang

Revela la corrupción policial a través de la historia de un detective que busca venganza tras la trágica pérdida de su esposa.
No te la pierdas si te gustó: Double Indemnity (Billy Wilder, 1944)
Ver mejores películas sobre venganza
15Yo confieso (I Confess, 1953), de Alfred Hitchcock

Explora el dilema moral y el conflicto de un sacerdote atrapado entre el secreto de confesión y un crimen que no cometió.
No te la pierdas si te gustó: The Wrong Man (Alfred Hitchcock, 1956)
14El halcón maltés (The Maltese Falcon, 1941) de John Huston

Clásico del cine negro que define el género con su enrevesada trama de traición y codicia en torno a una valiosa estatua.
No te la pierdas si te gustó: Laura (Otto Preminger, 1944)
Ver mejores películas del cine negro clásico
13El enemigo público (The Public Enemy, 1931), de William A. Wellman

Presenta la vida de un gánster con una mezcla de brutalidad y un enfoque realista del mundo criminal.
No te la pierdas si te gustó: Little Caesar (Mervyn LeRoy, 1931)
Películas españolas sobre policías
12Que Dios nos perdone (2016), de Rodrigo Sorogoyen

Un thriller intenso que se sumerge en el lado oscuro de la ciudad de Madrid a través de una investigación de asesinatos que revela la brutalidad y el caos de sus protagonistas.
No te la pierdas si te gustó: Tarde para la ira (Raúl Arévalo, 2016)
11La isla mínima (2014) y Grupo 7 (2012), de Alberto Rodríguez

Dos thrillers oscuros y tensos; el primero, sobre dos detectives en una España rural plagada de secretos y asesinatos sin resolver; el segundo, acerca de un grupo de policías en Sevilla, atrapados en una violenta lucha contra el narcotráfico.
No te la pierdas si te gustó: True Detective (Nic Pizzolatto, 2014)
10El Niño (2014), de Daniel Monzón

Centrado en el tráfico de drogas y la vida de dos jóvenes en el sur de España.
No te la pierdas si te gustó: Cien años de perdón (Daniel Calparsoro, 2016)
9No habrá paz para los malvados (2011) y La caja 507 (2002), de Enrique Urbizu

Un policía corrupto se enfrenta a un espiral de violencia y redención.
No te la pierdas si te gustó: Los reyes del mundo (Laura Mora, 2022)
8Torrente, el brazo tonto de la ley (1998), de Santiago Segura

Mezcla humor irreverente con una trama policíaca.
No te la pierdas si te gustó: El día de la bestia (Álex de la Iglesia, 1995)
7El crack (1981), de José Luis Garci

Un detective privado en la España de los años 80 debe lidiar con el crimen y la corrupción con un toque de noir.
No te la pierdas si te gustó: La caza (Carlos Saura, 1966)
Mejores comedias policíacas
6Hit Man. Asesino por casualidad (2023), de Richard Linklater

Un aburrido profesor que colabora con la policía debe hacerse pasar por asesino a sueldo. Gary ayudará a una mujer a escapar de su novio maltratador y se enamorará de ella.
No te la pierdas si te gustó: True Lies (James Cameron, 1994)
5Dos buenos tipos (The Nice Guys, 2016), de Shane Black

Un detective privado y a un matón viven una serie de desventuras mientras investigan la desaparición de una joven.
No te la pierdas si te gustó: The Last Boy Scout (Tony Scott, 1991)
4Wrong Cops (2013), de Quentin Dupieux

Comedia surrealista que presenta a una serie de policías corruptos y excéntricos, atrapados en un mundo de absurdos y caos.
No te la pierdas si te gustó: The Art of Self-Defense (Riley Stearns, 2019)
3Arma fatal (Hot Fuzz, 2007) de Edgar Wright

Parodia las películas de policías, siguiendo a un agente de Londres que descubre un oscuro secreto en un apacible pueblo inglés.
No te la pierdas si te gustó: Bienvenue chez les Ch’tis (Dany Boon, 2008)
2Loca academia de policía (Police Academy, 1984), de Hugh Wilson

Una comedia sobre un grupo de inadaptados que ingresan a la academia de policía. Ofrece situaciones hilarantes y caóticas mientras se entrenan para ser oficiales.
No te la pierdas si te gustó: The Naked Gun (David Zucker, Jerry Zucker, Jim Abrahams, 1988)
1Superdetective en Hollywood (Beverly Hills Cop, 1984), de Martin Brest

Un detective de Detroit viaja a Beverly Hills para resolver el asesinato de un amigo, enfrentándose a una serie de situaciones cómicas y peligrosas.
No te la pierdas si te gustó: Rush Hour (Brett Ratner, 1998)
Bibliografía
DE, C., 2005. género cinematográfico. Wikipedia.org [en línea]. [consulta: 23 julio 2024]. Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Cine_polic%C3%ADaco.
Cine Policiaco. prezi.com [en línea], 2015. [consulta: 23 julio 2024]. Disponible en: https://prezi.com/yi92iukppyik/cine-policiaco/.
Policiaco archivos. Aceprensa [en línea], 2024. [consulta: 23 julio 2024]. Disponible en: https://www.aceprensa.com/generos-cine-series/policiaco/.