...
"No se trata de cuidar al pueblo, se trata de mantenerlo lo suficientemente controlado como para que no se rebele."   El jardinero fiel (2005)
InicioListas de películasRecomendaciones: una COMEDIA por año desde el 2000

Recomendaciones: una COMEDIA por año desde el 2000

En esta lista seleccionamos una comedia al año desde el 2000 hasta la actualidad

Hemos intentado abarcar una variedad de estilos y enfoques dentro del género, incluyendo tanto películas muy conocidas como otras más minoritarias. A continuación, presentamos las recomendaciones, con datos interesantes y comentarios sobre cada una.

También puedes visitar:

25
Alta fidelidad (High Fidelity, 2000), de Stephen Frears

Alta fidelidad (High Fidelity, 2000), de Stephen Frears

Stephen Frears dirige esta película basada en la novela homónima escrita en 1995 por Nick Hornby. Rob, el protagonista, es un melómano y dueño de una tienda de discos en Chicago. Tras ser abandonado por su novia, comienza a reevaluar sus anteriores relaciones amorosas y contacta a sus exnovias para entender qué salió mal. La película es muy divertida y destaca por su banda sonora, que incluye canciones de artistas como The Velvet Underground y Stevie Wonder, y por la actuación de John Cusack, quien también coescribió el guion.

No te la pierdas si te gustó: About a Boy (Chris Weitz y Paul Weitz, 2002)

Ver lista de mejores comedias románticas

24
En tierra de nadie (No Man’s Land, 2001), de Danis Tanovic

En tierra de nadie (No Man's Land, 2001), de Danis Tanovic

Este filme bosnio es una comedia en forma de sátira que narra cómo dos soldados enemigos, uno bosnio y otro serbio, quedan atrapados en tierra de nadie durante la Guerra de Bosnia. Mientras intentan negociar su supervivencia, la prensa internacional transforma la situación en un espectáculo mediático. La película ganó el Óscar a la Mejor Película Extranjera en 2002 y es una sátira sobre la guerra y el papel de los medios de comunicación en los conflictos.

No te la pierdas si te gustó: Wag the Dog (Barry Levinson, 1997)

23
Adaptation (2002), de Spike Jonze

Adaptation

Charlie Kaufman firma el guion de esta película, basada en la novela El ladrón de orquídeas de Susan Orlean. Dirigida por Spike Jonze, sigue a un guionista llamado Charlie Kaufman, interpretado por Nicolas Cage, que lucha con el bloqueo del escritor mientras intenta adaptar la novela. La película es una reflexión sobre la creatividad, además de una comedia agridulce.

No te la pierdas si te gustó: Synecdoche, New York (Charlie Kaufman, 2008)

Ver mejores adaptaciones cinematográficas

Ver mejores adaptaciones cinematográficas

22
Lost in Translation (2003), de Sofia Coppola

Lost in Translation

Bill Murray interpreta a un actor en crisis que viaja a Tokio para rodar un anuncio. En el hotel, conoce a una joven (Scarlett Johansson) que también se siente perdida mientras acompaña a su esposo fotógrafo. Juntos, exploran la ciudad y forjan una conexión especial. Fue un éxito de crítica y ganó el Óscar a Mejor Guion Original para Coppola, destacándose por su melancólica exploración de la soledad y el choque cultural.

No te la pierdas si te gustó:Broken Flowers (Jim Jarmusch, 2005)

21
Entre copas (Sideways, 2004), de Alexander Payne

Entre copas

Alexander Payne dirige esta adaptación de la novela homónima de Rex Pickett. La historia sigue a dos amigos de mediana edad, interpretados por Paul Giamatti y Thomas Haden Church, en un viaje por los viñedos de Santa Barbara antes de la boda de uno de ellos. La película explora temas como la amistad, la madurez y el autodescubrimiento, y fue aclamada por su guion y actuaciones, ganando el Óscar a Mejor Guion Adaptado. Tan triste como divertida.

No te la pierdas si te gustó: Primos (Daniel Sánchez Arévalo, 2011)

20
Desayuno en Plutón (Breakfast on Pluto, 2005), de Neil Jordan

Desayuno en Plutón

El irlandés Neil Jordan adapta la novela de Patrick McCabe, narrando la historia de Patrick «Kitten» Braden, un joven transexual que busca a su madre biológica en la Irlanda de los años 70. Cillian Murphy ofrece una interpretación destacada, y la película aborda temas de identidad y aceptación con una mezcla de humor y drama. La ambientación de la época y la banda sonora, que incluye música de artistas como T. Rex, son elementos clave del film.

No te la pierdas si te gustó: Transamerica (Duncan Tucker, 2005)

19
Clerks II (2006), de Kevin Smith

Clerks II

Kevin Smith dirige la secuela de su exitosa ópera prima Clerks. La película sigue a los personajes originales, Dante y Randal, quienes ahora trabajan en una tienda de comida rápida tras el cierre de su tienda de vídeos. Manteniendo el humor irreverente y los diálogos mordaces de la primera entrega, Clerks II explora la amistad y la madurez con un toque nostálgico. La película fue bien recibida por los fans de Smith y arrancó risas allí donde fue proyectada.

No te la pierdas si te gustó: Bad Santa (Terry Zwigoff, 2003)

Ver mejores películas sobre perdedores

18
Buscando un beso a medianoche (In Search of a Midnight Kiss, 2007), de Alex Holdridge

Buscando un beso a media noche

Ambientada en Los Ángeles, la película sigue a Wilson, un joven solitario que publica un anuncio en una página de contactos buscando a alguien para pasar la Nochevieja. Conoce a Vivian, y juntos pasan una noche llena de aventuras y conversaciones profundas. Filmada en blanco y negro, esta comedia romántica independiente capturó la atención por su autenticidad y retrato de la soledad y la conexión humana en la era digital.

No te la pierdas si te gustó: Once (John Carney, 2007)

17
Escondidos en Brujas (In Bruges, 2008), de Martin McDonagh

Escondidos en Brujas

Colin Farrell y Brendan Gleeson interpretan a dos sicarios que se refugian en Brujas, Bélgica, tras una misión fallida. Mientras esperan instrucciones de su jefe, la situación se complica cuando uno de ellos recibe la orden de eliminar al otro. La película, que combina humor negro y drama, fue aclamada por su guion ingenioso y actuaciones, con Farrell ganando el Globo de Oro a Mejor Actor en una Comedia o Musical.

No te la pierdas si te gustó: The Guard (John Michael McDonagh, 2011)

16
Fantastic Mr. Fox (2009), de Wes Anderson

Fantastic Mr. Fox

Wes Anderson dirige esta película de animación stop-motion basada en el libro homónimo de Roald Dahl. La historia sigue a un astuto zorro, Mr. Fox, que tras retirarse de sus días de ladrón, debe enfrentarse a tres malvados granjeros. Con un elenco de voces que incluye a George Clooney y Meryl Streep, la película destaca por su estilo visual distintivo y su humor sofisticado, y recibió nominaciones a los Óscar por Mejor Película de Animación y Mejor Banda Sonora.

No te la pierdas si te gustó: Chicken Run (Peter Lord, Nick Park, 2000)

15
Tucker & Dale vs Evil (2010), de Eli Craig

Tucker & Dale vs Evil

Esta comedia de terror subvierte los clichés del género slasher. Dos amigos, Tucker y Dale, son confundidos por un grupo de estudiantes universitarios con asesinos en serie. La película juega con las expectativas del público y ofrece una mezcla de humor y gore. Fue bien recibida por su ingenioso guion y la química entre los protagonistas, Alan Tudyk y Tyler Labine.

No te la pierdas si te gustó: Shaun of the Dead (Edgar Wright, 2004)

Ver mejores comedias de terror

14
50/50 (2011), de Jonathan Levine

50/50

Joseph Gordon-Levitt interpreta a un joven diagnosticado con cáncer, basado en la experiencia real del guionista Will Reiser. La película equilibra el drama con el humor mientras el protagonista navega por su tratamiento con la ayuda de su mejor amigo (Seth Rogen), su madre (Anjelica Huston) y una joven terapeuta (Anna Kendrick). 50/50 fue elogiada por su tratamiento honesto y conmovedor del tema y su habilidad para encontrar humor en situaciones difíciles.

No te la pierdas si te gustó: Me and Earl and the Dying Girl (Alfonso Gomez-Rejon, 2015)

13
Ruby Sparks (2012), de Jonathan Dayton y Valerie Faris

Ruby Sparks (2012), de Jonathan Dayton y Valerie Faris

Un escritor joven, interpretado por Paul Dano, sufre de bloqueo creativo hasta que su personaje femenino, Ruby Sparks, cobra vida. La película explora temas de control y la idealización en las relaciones a través de una premisa fantástica. Con una actuación destacada de Zoe Kazan, quien también escribió el guion, Ruby Sparks ofrece una reflexión ingeniosa y emotiva sobre el amor y la creatividad.

No te la pierdas si te gustó: Stranger Than Fiction (Marc Forster, 2006)

12
La mafia solo mata en verano (La mafia uccide solo d’estate, 2013), de Pierfrancesco Diliberto

La mafia solo mata en verano

Esta comedia italiana sigue la vida de un joven desde su nacimiento hasta la adultez en Palermo, una ciudad marcada por la presencia de la mafia. A través de un tono humorístico, la película aborda el impacto de la Cosa Nostra en la vida cotidiana. Fue aclamada por su original enfoque para tratar un tema tan serio y ganó varios premios en festivales de cine.

No te la pierdas si te gustó: I Cento Passi (Marco Tullio Giordana, 2000)

11
Nuestro último verano en Escocia (What We Did on Our Holiday, 2014), de Andy Hamilton y Guy Jenkin

Nuestro ultimo verano en Escocia

Una familia disfuncional viaja a Escocia para celebrar el cumpleaños del abuelo. A medida que los conflictos internos salen a la luz, los niños revelan verdades incómodas y situaciones cómicas. La película mezcla humor y drama, y se destaca por las actuaciones naturales de los niños protagonistas y la exploración de las dinámicas familiares. Divertida.

No te la pierdas si te gustó: Little Miss Sunshine (Jonathan Dayton y Valerie Faris, 2006)

10
Tangerine (2015), de Sean Baker

Filmada enteramente con un iPhone, esta comedia dramática sigue a una trabajadora sexual transgénero que descubre que su novio y proxeneta le ha sido infiel. La película captura la vida en las calles de Los Ángeles con una energía cruda y auténtica. Fue aclamada por su innovación técnica y su representación inclusiva y empática de personajes marginados.

No te la pierdas si te gustó: Paris is Burning (Jennie Livingston, 1990)

Ver comedias buenas y poco conocidas

Ver comedias buenas y poco conocidas

9
El ciudadano ilustre (2016), de Mariano Cohn y Gastón Duprat

El ciudadano ilustre

Un escritor argentino ganador del Premio Nobel regresa a su pueblo natal para ser honrado. La película ofrece una sátira mordaz sobre la fama y la hipocresía, mostrando el choque entre el autor y los habitantes del pueblo. Ganó numerosos premios, incluyendo el Goya a la Mejor Película Iberoamericana, y fue elogiada por su guion ingenioso y actuaciones sólidas.

No te la pierdas si te gustó: Relatos Salvajes (Damián Szifron, 2014)

8
La llamada (2017), de Javier Ambrossi y Javier Calvo

Esta comedia musical española se centra en dos adolescentes en un campamento religioso que sueñan con ser cantantes. A medida que se enfrentan a las rígidas reglas del campamento, descubren más sobre sí mismas y su pasión por la música. La llamada es conocida por su humor fresco, canciones pegadizas y su mensaje de autoaceptación. Ganó varios premios, incluyendo el Goya a la Mejor Canción Original.

No te la pierdas si te gustó: ¿Por qué se frotan las patitas? (Álvaro Begines, 2006)

Ver mejores comedias de humor absurdo

7
La caída del imperio americano (La chute de l’empire américain, 2018), de Denys Arcand

Una comedia satírica canadiense que sigue a un repartidor de paquetes que se encuentra con una bolsa de dinero robado. La película aborda temas de corrupción y desigualdad social con diálogos ingeniosos y un humor mordaz.

No te la pierdas si te gustó: The Big Short (Adam McKay, 2015)

6
Ventajas de viajar en tren (2019), de Aritz Moreno

Adaptación de la novela homónima de Antonio Orejudo, esta película española mezcla comedia y thriller con una narrativa no lineal. La historia sigue a una editora que conoce a un psiquiatra en un tren y escucha una serie de relatos perturbadores. Ventajas de viajar en tren es conocida por su audacia y originalidad, y ha sido comparada con Parásitos por su mezcla de géneros y tono subversivo.

No te la pierdas si te gustó: The Lobster (Yorgos Lanthimos, 2015)

Ver lista de las comedias más crueles y retorcidas

5
Palm Springs (2020), de Max Barbakow

Esta comedia romántica con un toque de ciencia ficción sigue a dos desconocidos atrapados en un bucle temporal en una boda. La película combina humor, romance y filosofía existencial de manera refrescante.

No te la pierdas si te gustó: Groundhog Day (Harold Ramis, 1993)

4
El buen patrón (2021), de Fernando León de Aranoa

Javier Bardem protagoniza esta sátira sobre el mundo laboral en España, interpretando a un carismático pero manipulador dueño de una fábrica. La película examina las dinámicas de poder y las relaciones laborales con un humor ácido. Ganó seis premios Goya, incluyendo Mejor Película, y fue aclamada por su guion y la actuación de Bardem.

No te la pierdas si te gustó: El método (Marcelo Piñeyro, 2005)

Ver mejores películas sobre el mundo laboral

3
El triángulo de la tristeza (Triangle of Sadness, 2022), de Ruben Östlund

Ganadora de la Palma de Oro en Cannes, esta comedia negra explora el mundo de los superricos a través de una serie de eventos desafortunados en un crucero de lujo. La película mezcla humor mordaz con una crítica social incisiva.

No te la pierdas si te gustó: The Great Beauty (Paolo Sorrentino, 2013)

2
Dream Scenario (2023), de Kristoffer Borgli

Dream Scenario (2023), de Kristoffer Borgli

Nicolas Cage protagoniza esta comedia con tintes de terror, en la que su personaje comienza a aparecer en los sueños de otras personas. La película explora temas de fama y anonimato con un tono surrealista.

No te la pierdas si te gustó: Being John Malkovich (Spike Jonze, 1999)

1
Pájaros (2024), de Pau Durà

Pájaros (2024), de Pau Durà

Ambientada en España, esta comedia sigue a dos amigos que emprenden un viaje por carretera. Comparada con Green Book, la película es tanto divertida como emocionante, explorando la amistad y la aventura con un toque local.

No te la pierdas si te gustó: Truman (Cesc Gay, 2015)

Ver mejores buddy movies

Bibliografía

BUSTO, L., 2023. Las cuarenta mejores comedias de la historia del cine universal. Treintaycinco mm [en línea]. [consulta: 17 julio 2024]. Disponible en: https://35mm.es/mejores-comedias-historia/.

MEEKS, R., 2022. Tenemos que hablar del humor en el cine actual: por qué la comedia fuera de Marvel parece no encontrar… Espinof.com [en línea]. [consulta: 17 julio 2024]. Disponible en: https://www.espinof.com/humor/tenemos-que-hablar-humor-cine-actual-que-comedia-fuera-marvel-parece-no-encontrar-su-sitio-salas.

MARTÍN AMECHAZURRA FALAGÁN, 2017. Las 25 mejores comedias y películas de risa de todos los tiempos. Hobby Consolas [en línea]. [consulta: 17 julio 2024]. Disponible en: https://www.hobbyconsolas.com/reportajes/20-mejores-comedias-peliculas-risa-7087.

Recomendaciones de películas

¡Más de 5.000 películas se estrenan cada año! ¿Listo para explorar un mundo de opciones? Permítenos mostrarte películas que podrían sorprenderte y cautivarte, sin prejuicios ni límites.

54,226FansMe gusta
218SeguidoresSeguir
Arturo G. Maisohttps://www.elcineenlasombra.com/
Director y fundador de El Cine en la Sombra. Llevo escribiendo sobre cine desde 2012. Cinéfilo desde los 2 años, cuando mi madre me llevó al cine a ver El Oso (1988). Estudié Comunicación Audiovisual y Cine, pero me dedico profesionalmente al marketing digital. Especialidad SEO. Ex-viajero (es lo que tiene haber sido padre) y ex-aspirante a escritor (es lo que tiene haber sido padre).
2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí