Los mejores thrillers psicológicos de la última década

Un buen amante del cine lo es también de los thrillers. Siendo este género uno de los que más emoción despierta en los espectadores es, además, uno de los favoritos por el público. Miedo, intriga, suspense y misterio son solo algunas de las características que hacen que incluso saltemos de la butaca del cine o tengamos que apartar rápidamente la mirada de la pantalla. No importa si ves la misma película una y otra vez, los thrillers tienen la capacidad de hacerte vivir ese momento de tensión como si fuese la primera vez que visualizas la escena.

Cierto es que, con el paso del tiempo, los thrillers han ido ganando terreno en el cine y esto se debe principalmente al avance de la tecnología y la mejora de los efectos especiales. Lejos quedan aquellas escenas de películas como Tiburón que tanto pánico nos produjeron en su momento, pero que tan ficticias nos resultan hoy en día. A continuación, te presentamos tres de los mejores thrillers psicológicos de los últimos diez años que se han convertido ya en todo un clásico de este género.


Shutter Island, 2010

Dirigida por Martin Scorsese y protagonizada por Leonardo DiCaprio, dos nombres en el mundo del cine que implican éxito seguro. Dos agentes federales se dirigen a una isla en donde se encuentra un hospital psiquiátrico llamado Shutter Island para encontrar a Rachel Solando, una paciente del centro que ha escapado de su celda tras ser ingresada la institución por el asesinato de sus tres hijos. En realidad, se considera imposible escapar de la isla debido a su alta vigilancia por albergar a personas dementes que han causado algún tipo de crimen. A lo largo de la película, el investigador al que da vida DiCaprio se dará cuenta de una serie de elementos extraños que pondrán en juego la investigación principal. Estos elementos, que más tarde se convertirán en pistas para él, desembocarán en una realidad bien distinta y que, como todo buen thriller psicológico, hará que la historia dé un giro importante a la trama principal de la película.


El Secreto de Marrowbone, 2017

Ambientada a finales de los 60, una madre se traslada con sus hijos a una mansión abandonada para iniciar una nueva vida huyendo de su oscuro pasado. La madre muere repentinamente y los hermanos deciden guardar esto como secreto para no ser separados o enviados de vuelta con su padre. La misma mansión que tantas esperanzas albergaba para la familia se irá llenando de secretos que poco a poco se irán resolviendo. Una película en la que la intriga y los secretos juegan un papel muy importante que, junto con la historia dramática de unos dulces hermanos huérfanos, conseguirá dejarnos pegados a la pantalla hasta los créditos finales.


Joker, 2019

A pesar de que la historia de Batman tiene muchísimas películas y cómics que nos muestran a su villano, Joker es la primera que nos presenta la verdadera historia completa de Arthur Fleck, más conocido como Joker. El Joker ya no es un símbolo que se ve en las barajas de cartas, sino que también ha dado el salto a los slots que otras tantas versiones de películas han aceptado. Protagonizado por Joaquín Phoenix, este thriller psicológico se ha convertido en uno de los mejores de su género. Se podría decir que ha revolucionado por completo la historia del cine otorgando el Oscar a su protagonista. Cuenta además con uno de los mejores equipos de fotografía de Hollywood que ha dado lugar a unas escenas increíbles entre las que se encuentra la ya famosa imagen de Arthur en las escaleras. Arthur Fleck es un hombre marginado por la sociedad cuyo único fin es hacer reír a la gente. La sucesión de unos trágicos acontecimientos hará mella en él y conseguirán que se convierta en un auténtico delincuente. Una película que ha dado visibilidad a las enfermedades mentales, un tema tan tabú todavía en nuestra sociedad. Arthur ha conseguido, no solo crear intriga a lo largo de toda la película, sino que también hagamos una profunda reflexión y que los espectadores veamos el mundo de una forma muy diferente a la que estábamos acostumbrados.

Share this post

Publica un nuevo comentario