Reflexiones de cine
Se busca a Mr. Arkadin
07/02/2019
Analítica de Mr. Arkadin, 1955, dirigida por Orson Welles En nuestra búsqueda de Mr. Arkadin, película dirigida por Orson Welles en 1955, vamos a empezar desgranando su lado desconocido y atrayente para hacer una sencilla ...
El periodismo según ‘Matar al mensajero’
06/02/2019
La verdad debería ser accesible para todo el mundo. Ser alimentados por falacias y medias verdades nos convierte en autómatas al servicio del mejor mentiroso. El mundo actual es uno moldeado por las tecnologías de ...
La catástrofe posible: de Sorrentino a Godard
29/01/2019
«La tragedia de la banalidad, producida por circunstancias ordinarias y por ello aún más ineluctable, aún está por escribir» En presencia de Schopenhauer, de Michel Houellebecq Federico Fellini, que hubiese cumplido 99 años el pasado ...
¿Qué nos queda de Tim Burton?
24/01/2019
Sus últimas películas tienen el sello Burton, sí, pero difuminado e incluso algo deformado para poder encajar en un molde al que nunca perteneció. ¿Qué esperar de Dumbo? Tim Burton es ese amigo que un ...
Solaris (1972) de Andréi Tarkovski: La vergüenza salvará a la humanidad
23/01/2019
«Allí donde Interstellar hace el ridículo, clásicos como 2001 o Solaris recuperan las preguntas del ser humano ante el cosmos» Tarkovski, el gran director soviético, toma la novela de ciencia ficción de Stanislav Lem para profundizarla ...
M el vampiro de Düsseldorf: Vigilaremos aún más a los niños
16/01/2019
Analítica del género de terror expresionista y M el vampiro de Düsseldorf de Fritz Lang. Voy a remontarme a la época del nacimiento del cine sonoro para comprender la energía que desprenden las películas de ...
Cifras para comprender la importancia de James Bond
11/01/2019
James Bond es uno de los iconos cinematográficos más importantes. Reflejo de ello es que conforma la saga de películas más larga de la historia del cine, con 24 largometrajes, y se sitúa en el ...
Casablanca (1942): Detalles desconocidos de la película más icónica
26/12/2018
El proyecto comenzó al día siguiente del ataque japonés contra Pearl Harbor, fecha en que Estados Unidos entró en guerra. Casablanca, estrenada el día de Acción de Gracias de 1942, está ambientada en el Marruecos ...
Little Miss Sunshine (2006): ¿Nos auto vendemos una realidad que no existe?
24/12/2018
«Me pregunto si a veces nos confundidos con lo que queremos o queremos algo que realmente no existe» A veces nos venden una imagen que es mentira, a veces creemos que las cosas son de ...
El espectáculo integrado
18/12/2018
Ciclo de cine en La Casa Encendida sobre el espectáculo en la era millennial Con ocasión de la celebración del 30 Aniversario de la publicación del libro de GUY DEBORD Los comentarios sobre la sociedad del ...
Entre remakes, live actions y el factor nostalgia
30/11/2018
«¿Para qué ponerse a crear un nuevo universo, que sea complejo y que cuente con personajes interesantes, si es más fácil usar lo que ya existe y dio éxito alguna vez?» Hay una generación entera ...
Bertolucci: esencia, ideología y existencia
26/11/2018
«Bertolucci creó cine para nosotros, para un público que necesitaba preguntas más complejas, antes de marcharse a reposar a un cuadro de Francis Bacon» Siento que el arte vive en aquella habitación a la que ...
¡Los adultos contraatacan!: Cuando Shin Chan nos hizo reflexionar
16/11/2018
«Lo precioso de esta fábula es el reconocimiento de la capacidad del ser humano para adaptarse al cambio, ya que, como otro gran mensaje que nos brinda la obra, lo importante no es la época ...
El Resplandor y sus co-autores
13/11/2018
«El espectador activo es aquel que sabe que la historia no acaba cuando terminan los créditos y se prenden las luces, sino que hay mucho más que debe ser reconstruido y repensado para terminar de ...
12 años de esclavitud (2013): ¿La esclavitud ha quedado en el pasado?
12/11/2018
PRIMERA IMPRESION Llama enormemente la atención en esta película del inglés Steve Mc Queen (nada que ver con el famoso actor de Papillón) la impresionante carga de torturas físicas y abusos. Entre estos, se incluyen ...
Nebraska (2013): ¿Qué nos espera de mayores?
07/11/2018
Nebraska narra de forma moderadamente emotiva, controladamente enternecedora, una historia de gente mayor con sus sueños –la mayoría truncados-, y realidades trastornadas, con la participación comprensiva de sus inmediatos herederos. Una alegoría a los efectos ...
Tony Stark y su utilización ideológica
06/11/2018
«Podemos ver cómo obran en Iron Man los mecanismos ideológicos de manera sutil a lo largo de todo el film» A una década del 2008, es fácil olvidar los sucesos que tuvieron lugar durante ese año. ...
Frágil equilibrio (2016) de Guillermo García López
05/11/2018
Basada en una entrevista a José Mujica, entonces presidente de Uruguay Creo que el gran mérito de este interesante documental destinado a hurgar en los motivos de los problemas que obstruyen el desarrollo personal y ...
El viaje del héroe
30/10/2018
Cuánto nos gusta a los hombres crear historias y sentirnos partícipes de ellas, imaginándonos en las carnes de un fiero guerrero aventurero. Cuánto nos gusta a los hombres soñar y salir de nuestra realidad sin ...