La influencia está a la altura del género y es una buena punta de lanza para la industria nacional.
La influencia está basada en la novela homónima de Ramsey Campbell, uno de los escritores más importantes del género de terror contemporáneo.
Una mujer que se niega a morir. Una madre que lucha por la vida de su hija. Alicia regresa a la casa en la que se crió tras una llamada de su hermana, vuelve con su marido y su hija, Nora. Su madre está en coma, conectada a una máquina. Comienza así una extraña relación entre Nora y su abuela.
Desde el inicio de la película, la fotografía y el color -rojos y negros, el juego de luces que parpadean o se difuminan- dan escalofríos y crean un ambiente terrorífico. Un ecosistema lleno de verjas que chirrían, suelos de madera que crujen, habitaciones cerradas con llave y hasta un desván con mucha historia. Además, se realiza un homenaje a algunas películas clave del género.
Está basada en la novela homónima de Ramsey Campbell, uno de los escritores más importantes del género de terror contemporáneo.
Durante la primera parte del filme cuenta la historia de forma relajada, insertando elementos del que los personajes no sospechan. Tiene una buena introducción y planteamiento de la historia. Es violento sin resultar asqueroso, es impactante. Está a la altura del género y es una buena punta de lanza para la industria nacional.
La película contiene tres actrices que sostienen de forma notable la historia: Maggie Civantos, Manuela Vellés y la niña, Claudia Placer; quienes ya habían trabajado juntas en Alegría, tristeza (2018). Placer tampoco es nueva en el género de terror pues trabajó en Verónica (2017). Emma Suárez da vida -o muerte- a la figura central del filme, Victoria, la abuela con tendencias satánicas. Destacan las actuaciones de Civantos y Vellés, interpretando a dos hermanas muy diferentes pero que se apoyan a pesar de todo. El director, Denis Rovira, aunque debuta en el largometraje, ya ha trabajada el género de terror con la trilogía de cortos Ángel (2002), Lazarus taxón (2008) y El grifo (2010). Michel Gaztambide es uno de los guionistas, junto a Daniel Rissech y el propio Rovira. Michel obtuvo el Goya a Mejor Guion Original por No habrá paz para los malvados (2011).
Sinopsis Alicia regresa a la siniestra mansión de la que huyó siendo una niña -un hogar que nunca ha albergado infancias felices- convertida ahora en una joven madre de familia.
País España
Dirección Denis Rovira van Boekholt
Guion Michel Gaztambide, Daniel Rissech, Denis Rovira van Boekholt
Música Arnau Bataller
Fotografía Isaac Vila
Reparto Emma Suárez, Manuela Vellés, Maggie Civantos, Alain Hernández, Claudia Placer, Mariana Cordero, Ramón Esquinas, Bianca Kovacs
Género Terror
Título original La influencia
Estreno 21/06/2019