...
"No se trata de cuidar al pueblo, se trata de mantenerlo lo suficientemente controlado como para que no se rebele."   El jardinero fiel (2005)
InicioListas de películas¡Adrenalina al Máximo! Mejores Películas sobre Deportes Extremos

¡Adrenalina al Máximo! Mejores Películas sobre Deportes Extremos

El cine le debe mucho al deporte en general, y a los deportes extremos en particular. A lo largo de los años, se han producido películas icónicas que exploran el éxito y el sacrificio a través del deporte, destacando especialmente el boxeo con títulos como Rocky, Toro Salvaje (Raging Bull), Cinderella Man, The Fighter, Million Dollar Baby, The Boxer, Más dura será la caída (The Harder They Fall) y Marcado por el odio (Somebody Up There Likes Me). Pero no es este el único deporte que ha capturado la atención del cine: Moneyball, Invictus, Evasión o victoria (Victory), Bienvenidos a Belleville (Les triplettes de Belleville), Marathon Man, Un domingo cualquiera (Any Given Sunday), Senna, Icarus y muchos otros han retratado diferentes disciplinas deportivas.

Hoy queremos destacar algunas películas de interés sobre deportes extremos. Por deportes extremos entendemos aquellos deportes denominados de esta manera por su peligro y dificultad para llevarlos a cabo. Entre ellos estarían, por ejemplo, el paracaidismo, el parkour, el motocross, el alpinismo, el rafting o el parapente.

Ver listas sobre mejores películas de acción

Alpinismo

20
Máximo riesgo (Cliffhanger, 1993), de Renny Harlin

Un clásico moderno protagonizado por Sylvester Stallone, en el que un ex montañero se ve envuelto en un rescate de alto riesgo.

La película es más que solo acción; es una historia sobre superar tus límites físicos y mentales.

Sylvester Stallone

No te la pierdas si te gustó: Daylight (Rob Cohen, 1996)

19
127 horas (127 Hours, 2010), de Danny Boyle

Basada en la historia real de Aron Ralston, interpretada por James Franco, quien queda atrapado en una grieta y debe tomar decisiones extremas para sobrevivir.

Aron Ralston me contó que mientras se amputaba el brazo, se sintió ‘exaltado y emocionado’ al encontrar una forma de sobrevivir.

James Franco

No te la pierdas si te gustó: Buried (Rodrigo Cortés, 2010)

Ver listas de las películas más impactantes

18
La cumbre de los dioses (Le Sommet des Dieux, 2021), de Patrick Imbert

La cumbre de los dioses (Le Sommet des Dieux, 2021), de Patrick Imbert

Película animada que sigue a un fotógrafo en su búsqueda de un legendario escalador desaparecido, mientras investiga un antiguo misterio en torno a la primera ascensión al Everest. La película capta la obsesión y el sacrificio en el alpinismo en particular y, en los deportes extremos, en general.

La película es una exploración profunda de lo que impulsa a los escaladores, con una animación que captura tanto la belleza como el peligro de las montañas.

Glenn Kenny

No te la pierdas si te gustó: The Dawn Wall (Josh Lowell y Peter Mortimer, 2017)

17
Everest (2015), de Baltasar Kormákur

Relato basado en hechos reales sobre dos expediciones que enfrentan una tormenta en la montaña más alta del mundo.

Quería mostrar no solo la majestuosidad de Everest, sino también los riesgos reales que enfrentan los alpinistas.

Baltasar Kormákur

No te la pierdas si te gustó: K2 (Franc Roddam, 1991)

16
Nordwand (2008), de Philipp Stölzl

Película alemana que narra el intento de dos alpinistas de escalar el peligroso monte Eiger.

Nordwand trata de la lucha contra la naturaleza y las propias limitaciones humanas.

Philipp Stölzl

No te la pierdas si te gustó: Free Solo (Jimmy Chin y Elizabeth Chai Vasarhelyi, 2018)

Surf

15
Le llaman Bodhi (Point Break, 1991), de Kathryn Bigelow

Película de acción con Keanu Reeves y Patrick Swayze, donde surf y crimen se entrelazan.

Point Break es una película sobre la libertad y la búsqueda de experiencias extremas.

Keanu Reeves

No te la pierdas si te gustó: Speed (Jan de Bont, 1994)

Ver mejores películas policíacas

14
Shelter (2007), de Jonah Markowitz

Un drama independiente que explora la vida de un surfista que lidia con su identidad y responsabilidades familiares.

Shelter no es solo una película de surf; es una historia sobre amor y aceptación.

Jonah Markowitz

No te la pierdas si te gustó: Chasing Mavericks (Michael Apted y Curtis Hanson, 2012)

13
Escenas en el mar (Ano natsu, ichiban shizukana umi, 1991), de Takeshi Kitano

Una poética historia de amor de un joven sordo que descubre el surf.

Quería capturar la pureza del primer amor y la dedicación al surf.

Takeshi Kitano

No te la pierdas si te gustó: Kizzu ritân (Takeshi Kitano, 1996)

Ver mejores comedias románticas

12
Breath (2017), de Simon Baker

Basada en el bestseller de Tim Winton, sigue a dos adolescentes que descubren el surf y se enfrentan a los desafíos de la adolescencia.

Breath explora el miedo y la belleza de enfrentarse a las olas y a uno mismo.

Simon Baker

No te la pierdas si te gustó: Soul Surfer (Sean McNamara, 2011)

11
El gran miércoles (Big Wednesday, 1978), de John Milius

El gran miércoles (Big Wednesday, 1978), de John Milius

Un clásico de culto sobre tres amigos y su pasión por el surf.

Es una oda a los surfistas y a la cultura del surf.

John Milius

No te la pierdas si te gustó: The Endless Summer (Bruce Brown, 1966)

Skateboard

10
Los amos de Dogtown (The Lords of Dogtown, 2005), de Catherine Hardwicke

Explora la evolución del skate en los años 70 y cómo un grupo de jóvenes revolucionó el deporte.

Es una historia real sobre chicos que cambiaron el mundo del skate.

Emile Hirsch

No te la pierdas si te gustó: Grind (Casey La Scala, 2003)

9
Mid90s (2018), de Jonah Hill

Mid90s (2018), de Jonah Hill

La historia de un adolescente que encuentra su lugar en la comunidad del skate en Los Ángeles.

Mid90s es una carta de amor a la cultura del skate y a mi propia adolescencia.

Jonah Hill

No te la pierdas si te gustó: Eighth Grade (Bo Burnham, 2018)

8
Paranoid Park (2007), de Gus Van Sant

Un drama introspectivo sobre un joven skater y un trágico accidente.

Paranoid Park trata de la alienación y la culpa en la adolescencia.

Gus Van Sant

No te la pierdas si te gustó: Elephant (Gus Van Sant, 2003)

Ver mejores películas sobre profesores y enseñanza

7
Skate Kitchen (2018), de Crystal Moselle

Skate Kitchen (2018), de Crystal Moselle

Una adolescente se une a un grupo de skaters en Nueva York, explorando su vida, amistades y el impacto del skateboarding en su identidad y libertad.

La película ofrece una perspectiva fresca y real sobre la cultura del skateboarding y me sentí muy conectado con la historia y los personajes.

Jaden Smith

No te la pierdas si te gustó: Kids (Larry Clark, 1995)

Parkour

6
Yamakasi (2001), de Ariel Zeitoun

Un grupo de jóvenes en París usa el parkour para desafiar las normas y luchar contra la injusticia.

Yamakasi es una celebración del parkour y de los límites que se pueden superar.

Ariel Zeitoun

No te la pierdas si te gustó: Tracers (Daniel Benmayor, 2015)

5
Distrito 13 (Banlieue 13, 2004), de Pierre Morel

Distrito 13 (Banlieue 13, 2004), de Pierre Morel

Película francesa famosa por sus impresionantes secuencias de parkour. La trama sigue a dos hombres que intentan desmantelar una red criminal en un distrito de París controlado por bandas.

Este filme muestra lo que el parkour realmente es, con un enfoque en la libertad y la expresión. La película captura el espíritu del parkour de una manera que muy pocas otras lo han hecho.

David Belle (Actor y fundador del parkour)

No te la pierdas si te gustó: Freerunner (Lawrence Silverstein, 2011)

Ver mejores buddy movies

Paracaidismo

4
Los temerarios del aire (The Gypsy Moths, 1969), de John Frankenheimer

Tres paracaidistas itinerantes enfrentan desafíos personales y profesionales.

La película explora la libertad y el riesgo de vivir la vida al máximo.

Burt Lancaster

No te la pierdas si te gustó: The Right Stuff (Philip Kaufman, 1983)

3
Velocidad terminal (Terminal Velocity, 1994), de Deran Sarafian

Velocidad terminal (Terminal Velocity, 1994), de Deran Sarafian

Sigue a un instructor de paracaidismo que se involucra en una trama de espionaje y robo tras un salto en el que una mujer desaparece misteriosamente.

Fue emocionante y desafiante hacer todas las escenas de paracaidismo. Me aseguré de estar muy involucrado en el proceso para que las secuencias se sintieran lo más auténticas posible.

Charlie Sheen

No te la pierdas si te gustó: The Specialist (Luis Llosa, 1994)

Ver mejores películas de espías

2
Salto al peligro (Drop Zone, 1994), de John Badham

Salto al peligro (Drop Zone, 1994), de John Badham

Un policía se convierte en paracaidista para investigar un robo de alta tecnología y desmantelar una red criminal.

Las escenas de paracaidismo en Drop Zone son impresionantes. La película se centra en el vuelo libre y la adrenalina, y eso es lo que realmente atrapa a la audiencia.

Gary Busey

No te la pierdas si te gustó: Passenger 57 (Kevin Hooks, 1992)



Rafting

1
Río salvaje (The River Wild, 1994), de Curtis Hanson

Una emocionante historia de una familia que enfrenta peligros en un viaje de rafting.

Disfruté interpretando a una mujer fuerte enfrentándose a una situación extrema.

Meryl Streep

No te la pierdas si te gustó: Deliverance (John Boorman, 1972)

Bibliografía

HOYOS, A., 2023. Vértigo, miedo, muerte y triunfo: las películas sobre la adrenalina de escalar. El Tiempo [en línea]. [consulta: 29 julio 2024]. Disponible en: https://www.eltiempo.com/cultura/cine-y-tv/ascenso-al-limite-y-otras-cinco-peliculas-sobre-la-adrenalina-de-escalar-802444.

‌El Surf Y El Cine: Las 7 Mejores Películas Que Capturan La Esencia Del Surf. Mandacaru’ [en línea], 2023. [consulta: 29 julio 2024]. Disponible en: https://mandacaru.eu/el-surf-y-el-cine-las-7-mejores-peliculas-que-capturan-la-esencia-del-surf/.

‌Cine y skateboarding. La Nación [en línea], 2017. [consulta: 29 julio 2024]. Disponible en: https://www.nacion.com/viva/cultura/cine-y-skateboarding/B3AO2W6WBNFNPGEPLLECTFRMHE/story/.

Recomendaciones de películas

¡Más de 5.000 películas se estrenan cada año! ¿Listo para explorar un mundo de opciones? Permítenos mostrarte películas que podrían sorprenderte y cautivarte, sin prejuicios ni límites.

54,242FansMe gusta
220SeguidoresSeguir
Arturo G. Maisohttps://www.elcineenlasombra.com/
Director y fundador de El Cine en la Sombra. Llevo escribiendo sobre cine desde 2012. Cinéfilo desde los 2 años, cuando mi madre me llevó al cine a ver El Oso (1988). Estudié Comunicación Audiovisual y Cine, pero me dedico profesionalmente al marketing digital. Especialidad SEO. Ex-viajero (es lo que tiene haber sido padre) y ex-aspirante a escritor (es lo que tiene haber sido padre).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí