Etiqueta: Cine Británico
El secreto de las abejas (2018), de Annabel Jankel – Crítica
21/06/2019
El secreto de las abejas es un trabajo elegante y tierno, delicado, con un desenlace que removerá al público. El secreto de las abejas es la adaptación de la novela homónima de Fiona Shaw, publicada ...
Mejor que nunca (2019), de Zara Hayes – Crítica
04/06/2019
Mejor que nunca trata de seguir la estela de esas películas concebidas para acercar la figura de actores muy veteranos a las nuevas generaciones de cinéfilos. Pocas veces un guión es tan inusualmente flojo o, ...
El bailarín (2018), de Ralph Fiennes – Crítica
29/04/2019
El bailarín nos hace ver que el arte es más importante de lo que algunos piensan y tiene el poder de cambiar muchos de los anclajes políticos y sociales que malversan los Estados. Un niño ...
La importancia de llamarse Oscar Wilde (2018), de Rupert Everett – Crítica
25/04/2019
La importancia de llamarse Oscar Wilde deja patente la dureza con la que le castigó una sociedad que, a su muerte, alabaría su trabajo literario. Rupert Everett, que hace el guión, dirige y protagoniza la ...
El día que vendrá (2019), de James Kent – Crítica
14/04/2019
Entre lo positivo de El día que vendrá, hay que destacar la cuidada fotografía y el diseño de vestuario. Elementos que, por sí solos, no logran mantener el interés. Posguerra en Alemania. Rachael Morgan viaja ...
El instante más oscuro (2017) de Joe Wright – Crítica
26/03/2019
«El instante más oscuro está sometida a una doble tensión entre: los rasgos del personaje, absolutamente desagradables; y de otro lado, su papel como alma de la resistencia británica durante la Segunda Guerra Mundial» A estas ...
El Gordo y el Flaco (2018) de Jon S. Baird – Crítica
15/03/2019
«Homenaje bien atado y accesible que cuenta un momento decisivo en la vida de Laurel y Hardy, conocidos como El Gordo y el Flaco» El Gordo y el Flaco es una mirada simpática y emotiva ...
El niño que pudo ser rey (2019) de Joe Cornish – Crítica
12/03/2019
«El niño que pudo ser rey va dirigida a infantes y jóvenes, pero contiene elementos que un profundo admirador del cine puede considerar excelentes» A lo largo de la historia del cine, se han adaptado ...
Contemplación (2016) de Pete Middleton y James Spinney – Crítica
12/03/2019
«Con precisión y belleza, Contemplación coloca al espectador en el punto de referencia de John Hill, un escritor y teólogo que perdió la vista en el verano de 1983» Contemplación, de los británicos Peter Middleton ...
La espía roja (2018) de Trevor Nunn – Crítica
06/03/2019
«Amor y traición, dos ejes narrativos del género de espías que, en la mayoría de los casos, hace del primero simplemente un matiz del segundo, pero que en La Espía Roja han cambiado de posición ...
Van Gogh, a las puertas de la eternidad (2018) de Julian Schnabel – Crítica
28/02/2019
«Van Gogh, a las puertas de la eternidad es un digno homenaje al artista sufriente» Del multifacético Julian Schnabel, esta vez como director, nos llega Van Gogh, a las puertas de la eternidad. Se trata ...
Obediencia (2018) de Jamie Jones – Crítica
20/02/2019
Desahucios, violencia machista, pobreza y racismo son los principales ejes temáticos entorno a los que gira el primer largometraje de Jamie Jones Londres, agosto de 2011: la Policía Metropolitana dispara y acaba con la vida ...
La naranja mecánica (1971): sexo, violencia y egoísmo
07/02/2019
«Tú, yo, la sociedad, todos miramos por nuestro propios beneficios. Mostrar esto, es lo más doloroso de la La naranja mecánica» Ni los buenos son tan buenos, ni los malos son tan malos. Partiendo de ...
María, reina de Escocia (2018) de Josie Rourke – Crítica
06/02/2019
«María, reina de Escocia es un biopic que, a fuerza de querer destacar el duelo interpretativo entre Saoirse Ronan y Margot Robbie, descontextualiza el argumento» María, reina de Escocia (Mary Queen of Scots), realización de ...
Beast (2017) de Michael Pearce – Crítica
05/02/2019
Beast, el primer filme de Michael Pearce, explora el animal salvaje que hay dentro del ser humano, camuflándolo de asfixiante cuento de hadas. Ubicada en el canal de la Mancha, al oeste de las costas ...
La favorita (2018) de Yorgos Lanthimos – Crítica
18/01/2019
«La favorita es la mejor película del director. Realiza un profundo análisis de los mecanismos del PODER, de la lucha para conseguirlo y de la forma de mantenerlo» Estamos ante la séptima y última película ...
La búsqueda de la felicidad (2017) de Dominic Savage – Crítica
19/12/2018
«La forma que va adoptando la historia convierte el visionado de La Búsqueda de la Felicidad en una experiencia hermosa» Atención a esta película, de la cual se hablará en los próximos tiempos. Se hablará, además, y ...
Rey de ladrones (2018) de James Marsh – Crítica
03/12/2018
«Rey de ladrones llena la pantalla de los más grandes de la interpretación inglesa. Pero ni los grandes actores pueden salvar los muebles de un film mediocre» El director James Marsh (Un océano entre nosotros, 2018) nos ...
El hombre que inventó la navidad (2017) de Bharat Nalluri – Crítica
27/11/2018
«El hombre que inventó la navidad se nos presenta como un cuento infantil, en calidad de remake encubierto de Cuento de navidad. Bharat Nalluri apuesta por una planificación clásica con una puesta en escena estilizada y ...